Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los jóvenes con síndrome de Down afrontaron el inicio de la pandemia con temor, sensación de soledad y tristeza

Agencias
viernes, 30 de julio de 2021, 08:23 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Los jóvenes con síndrome de Down afrontaron, como el resto de la población, los peores momentos de la pandemia con temor y sufrieron sus efectos de forma severa debido al aislamiento, los cambios y la enorme incertidumbre provocados tras extenderse el nuevo coronavirus


Un estudio llevado a cabo por Down España entre los meses de abril y mayo de 2020 para evaluar las consecuencias psicosociales de la pandemia en la población con síndrome de Down concluye que casi casi la mitad afirmaba tener miedo al Covid-19 y uno de cada cuatro se sintió solo durante el confinamiento mientras que alrededor del 50% se sintió triste,


El estudio, que contó con colaboración de Beatriz Garvía, psicóloga clínica vinculada a la Fundació Catalana Síndrome de Down (FCSD), y con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de sus programas con cargo al IRPF, muestra por primera vez que las personas con síndrome de Down, al igual que el resto de la población, vivieron con tristeza y miedo los primeros momentos de la pandemia.


El estudio se realizó a través de un cuestionario en el que participaron 340 jóvenes con síndrome de Down, la mayoría entre los 20 y los 29 años. La gran mayoría manifiestan estar bien informadas sobre lo que es y lo que implica la Covid-19, casi en su totalidad cumplen con las medidas de prevención sin problemas, se adaptaron bien a las nuevas rutinas durante el confinamiento y en su mayoría aprendieron a realizar nuevas tareas colaborativas en el hogar durante este periodo.


Una gran mayoría mantuvieron contacto con sus amigos a pesar del aislamiento y se han acostumbrado a usar dispositivos electrónicos para relacionarse con su entorno. Además, la mitad continuaron realizando ejercicio físico en casa a pesar del confinamiento.


Sin embargo, casi la mitad afirmó tener miedo a la Covid-19 y una cuarta parte de los encuestados se sintió solo durante el confinamiento mientras que casi la mitad se sintió triste. Asimismo, dos de cada diez reconocen que tienen miedo a salir a la calle y más de la mitad que sale de casa menos que antes.


Estas conclusiones servirán a Down España para seguir trabajando en la mejora de las condiciones de salud y psicosociales de las personas con síndrome de Down en los próximos meses.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto