Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Programa de Atención al Médico Enfermo de la OMC atendió a más de 5.171 profesionales en 23 años

Agencias
jueves, 29 de julio de 2021, 12:01 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) ha difundido este mes, como parte de su campaña “12 meses, 12 prestaciones”, el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime), que desde hace 23 años ha atendido a más de 5.171 profesionales, con una tasa de recuperación en torno al 90% de los casos.


Según informó este jueves la Fpsomc, el Paime es una ayuda destinada a hacer frente a los gastos originados por el ingreso en un centro clínico especializado para el tratamiento de enfermedad mental y/o conductas adictivas para los profesionales.


Problemas de ansiedad, estrés, alteraciones emocionales o trastornos del sueño son algunas de las patologías que ha sufrido el colectivo médico durante la pandemia debido a la gran presión asistencial y al trabajo en condiciones límites que se han vivido y se siguen viviendo.


La Fpsomc y los Colegios de Médicos, conscientes de los efectos de esta situación sobre la salud de los profesionales, reforzaron sus dispositivos de prevención, promoción y protección a la salud del médico, entre los que se encuentra el Paime, para atender a los profesionales con trastornos psíquicos derivados de esta crisis sanitaria.


La #FamiliaMedica cuenta con este recurso disponible en el catálogo de prestaciones de la Fpsomc, dentro del bloque de Prevención, Promoción y Protección de la Salud del Médico. La Fpsomc aporta la cantidad económica necesaria para cubrir el coste del ingreso no cubierto por el convenio existente entre el Consejo Autonómico de Colegios Oficiales de Médicos y la Comunidad Autónoma u otra Administración.


ACCESO AL PROGRAMA


Pueden acceder a este programa los médicos y médicas colegiados, socios protectores de la Fundación que, estando en activo o habiendo ejercido la medicina en los últimos tres años, padezcan una enfermedad mental y/o conductas adictivas.


Por todo ello, el presidente de la Fpsomc, el doctor Tomás Cobo, aseguró que “inmersos en esta fase de la pandemia, los profesionales sanitarios siguen desgastados emocionalmente, cansados y con malestar psíquico; en algunos casos necesitan toda la ayuda para paliar los efectos de esta terrible crisis sanitaria en su salud mental. Cuidar de los que cuidan y a los profesionales que han estado en primera línea en esta pandemia sigue siendo prioritario para las organizaciones colegiales; de ahí la importancia del Paime”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto