Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UM e Initiative, únicas agencias en España con un crecimiento positivo en 2020

Agencias
jueves, 29 de julio de 2021, 10:38 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La consultora independiente Recma ha presentado el informe en el que analiza el volumen de actividad global de las agencias de medios en España y ha concluido que UM e Initiative (IPG Mediabrands) se sitúan en la primera y segunda posición, respectivamente, y son las únicas que experimentaron un crecimiento positivo en 2020.


Recma reconoce el liderazgo en crecimiento sostenible de las agencias que conforman el grupo IPG Mediabrands, dejando patente en dos de sus nuevos rankings que UM e Initiative son las agencias de medios que más crecen a nivel nacional, tanto en la comparativa entre 2020 y 2019, como en el cómputo de los tres últimos años (2017-2020).


En un año en el que la actividad global -incluida la no tradicional- disminuyó un 11% en 2020 frente a 2019, UM e Initiative son las dos únicas agencias en España que han registrado un crecimiento positivo en el ranking de agencias locales por tasa de crecimiento con respecto a dicho periodo.


UM ocupa la primera posición de este ranking y mantiene un 'growth rate' declarado del 44%. Recma destaca que esta agencia ha incrementado su facturación en más de 100 millones de euros con las ganancias de Nestlé, Turespaña y Loterías a principios de 2020, a lo que se ha unido un importante crecimiento orgánico en clientes de retail, farmacéuticos y alimentación (Decathlon, Johnson&Johnson y Nestlé, entre otros).


Initiative, por su parte, ocupa la segunda posición del mismo ranking y mantiene una tasa de crecimiento del 13%, conservando una parte del mismo de forma orgánica gracias a clientes clave, como Amazon, DIA, Promotur Turismo de Canarias, etc.


En cuanto al crecimiento de la actividad en el cómputo de los tres últimos años, UM se sitúa en la primera posición del ranking con un <i>growth </i>del 115%, seguida de Initiative con un 87%, que supera en un rango del 66% a la agencia que ocupa el tercer lugar.


Estas posiciones de UM e Initiative dejan patente el peso que tienen las agencias de IPG Mediabrands en el sector. Initiative logró ya el primer puesto del Ranking de RECMA de Nuevo Negocio en 2020 y en el de Compitches del mismo año, evidenciando su liderazgo con 15 calificaciones A/A+ de forma global. Además, RECMA situó entonces a UM, una vez más, en el TOP 10, tomando como referencia las ganancias obtenidas con la incorporación de grandes clientes de la talla de Nestlé, Turespaña o Loterías y Apuestas del Estado, entre otros, al porfolio de España.


"Como decía aquel, cuida de tus colaboradores que ellos cuidarán de tus clientes. Vamos a seguir así. Cuidando a todos y cada uno de los que formáis parte de esta gran familia y haciendo la diferencia en el sector en España. El resto, vendrá por añadidura”, señaló David Colomer, CEO de IPG Mediabrands Iberia


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto