Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llop asegura que “no es el momento oportuno” para revisar la 'ley de plazos' del aborto

Agencias
miércoles, 28 de julio de 2021, 12:59 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este miércoles que “no es el momento oportuno” para revisar la 'ley de plazos' del aborto de 2010, en referencia a las noticias que aluden a que el Tribunal Constitucional habría reactivado el examen del recurso que sobre este asunto presentó el PP.


Llop hizo esta afirmación en declaraciones a los periodistas en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), donde acudió para inaugurar el curso de verano ‘Poder judicial y Estado de derecho’, organizado por la Universidad Complutense.


En esta comparecencia ante los medios informativos, la ministra fue preguntada por el hecho de que la titular de Igualdad, Irene Montero, haya manifestado que la revisión por parte del Constitucional de la 'ley de plazos' es una "amenaza gravísima de retroceso en un derecho básico como es la interrupción del embarazo".


La responsable de Justicia señaló al respecto que, once años de aprobada la 'ley de plazos', no hay un “clamor social” para que se renueve y no es una cuestión que haya estado “en la agenda política” de “ningún Gobierno” desde que entró en vigor la nueva normativa.


INDULTO DE JUANA RIVAS


Añadió que “no es el momento oportuno” para abordar “todo lo que sea retroceder en derechos humanos de las mujeres, en su libertad para decidir sobre su maternidad, en algo que afecta a una cuestión tan personalísima como es tocar en la dignidad directa de las mujeres”.


También señaló que la 'ley de plazos' colocó a España “a nivel de otros países de Europa” y es una normativa propia “de una democracia muy consolidada como es la nuestra”.


Respecto a la petición de indulto para Juana Rivas, indicó que Justicia está a la espera de recibir los “informes preceptivos”, tras lo cual el Gobierno decidirá sobre esta solicitud. La concesión del derecho de gracia evitaría que esta mujer volviera a entrar en prisión tras confirmar el Tribunal Supremo la condena que se le impuso por sustraer a sus hijos pese al derecho del padre a verlos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto