Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Berkeley considera que el informe del CSN no cuenta con una base técnica suficiente para denegar el proyecto

Agencias
miércoles, 28 de julio de 2021, 13:00 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Berkeley Minera España entiende que el informe desfavorable para la concesión de la Autorización de Construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva en el municipio salmantino de Retortillo, emitido por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el pasado 12 de julio, no cuenta con una base técnica de las conclusiones alcanzadas suficientes como para denegar el proyecto.


Por ello, la compañía australiana ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico un informe de mejora voluntaria con el que complementa la solicitud inicial al CSN sobre el proyecto, que ha sido presentado de acuerdo con la legislación administrativa española.


El principal objetivo de este informe de mejora es que Transición Ecológica solicite al CSN que reevalúe su informe teniendo en cuenta la documentación presentada y los argumentos técnicos.


Asimismo, Berkeley también ha solicitado al Ministerio el acceso a expedientes de autorización de construcción y autorización de desmantelamiento de las instalaciones radiactivas de la Haba, en Badajoz, y Saelices El Chico, en Salamanca, instalaciones similares, debidamente autorizadas, y cuyo buen resultado ha sido ampliamente publicitado, para verificar que las condiciones impuestas a Berkeley no son diferentes a las previamente impuestas a instalaciones similares, ya autorizadas, y con un resultado práctico favorable.


Además, Berkeley recuerda que Javier Dies Llovera, miembro del Consejo de Seguridad Nuclear, ha emitido un voto particular negativo en el que expone que las solicitudes realizadas por parte del CSN a la empresa eran “farragosas y difíciles de entender”. Además, desde su punto de vista, eran necesarias más reuniones técnicas entre expertos del CSN y de Berkeley para clarificar las evaluaciones.


En opinión de Berkeley, la decisión del CSN vulnera los principios más elementales de legalidad e interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos y, por lo tanto, del Estado de Derecho y de la seguridad jurídica española.


Además, la compañía reclama que no haya injerencias por parte de la clase política, ya que la aprobación del proyecto de Retortillo es una decisión estrictamente técnica y se reafirma en que se aplique el Estado de Derecho y la seguridad jurídica, ya que esta decisión puede poner en peligro futuras inversiones internacionales en el país.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto