Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La AECC pide al Gobierno que presente en el Congreso una propuesta de actualización de la ley de tabaco antes de que acabe el año

Agencias
martes, 27 de julio de 2021, 15:46 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, exigió este martes al Ejecutivo que, antes de que finalice el año, presente en el Congreso de los Diputados una propuesta de “actualización” de la actual ley de tabaco que, entre otras medidas, contemple la ampliación de los espacios libres de humo para “proteger” a los menores; el aumento de los impuestos para “dificultar” su acceso al consumo de tabaco; la regulación de las nuevas formas de consumo de tabaco y nicotina o el incremento de la comunicación para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de luchar contra el tabaquismo.


"Pedimos responsabilidad a la sociedad para evitar que nuestros hijos sean fumadores pasivos y al Gobierno, la ampliación de la ley antitabaco que proteja a toda la población y permita una generación libre de humo en el 2030”, sentenció en un comunicado en el que valoró el ‘Informe sobre la epidemia mundial de tabaco 2021. Abordar productos nuevos y emergentes’, publicado este martes por la OMS.


A este respecto, subrayó que el humo del tabaco es el causante del 90% de los cánceres de pulmón y de 16 tipos de cánceres más y que en España casi el 60% de los menores fuma “sin encenderse un cigarrillo, porque están expuestos al humo del tabaco tanto en espacios cerrados como al aire libre”.


“El 22% de la población de más de 15 años fuma, pero su adicción al tabaco afecta al 78% restante, con lo que esto significa para la salud de todos, por eso no se puede normalizar el consumo de una droga responsable del 30% de los casos de cáncer”, apostilló.


En este sentido, consideró que aún “hay mucho por hacer para proteger a las personas ante el humo del tabaco, como recomienda la OMS”, que señala un avance destacado en las políticas para advertir a la población de los peligros del tabaco, si bien dicho avance es menos acusado, a su entender, en materias como la ayuda para dejar de fumar, la protección ante el humo del tabaco o la implantación de impuestos más elevados que graven el consumo de esta sustancia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto