Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

TransPerfect aumenta un 35% sus ingresos en el segundo trimestre de 2021

Agencias
martes, 27 de julio de 2021, 10:02 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


TransPerfect, la multinacional de servicios lingüísticos y soluciones tecnológicas para negocios globales, ha anunciado unos ingresos de más de 226 millones de euros (267 millones de dólares), que han supuesto un crecimiento del 35 por ciento (59,5 millones de euros) con respecto al mismo período del año anterior. Estos resultados suponen el 117º trimestre consecutivo de la compañía en positivo.


El director general de TransPerfect, Phil Shawe, destacó que el crecimiento de los ingresos del segundo trimestre ha sido "prácticamente orgánico", a pesar de operaciones “estratégicas” como la adquisición en España de los estudios Polford en Barcelona y del proveedor de metadatos Skilltelligence, con sede en Polonia.


A pesar de que las soluciones tecnológicas dirigidas a grandes multinacionales en la mayoría de las áreas del negocio han sido las principales responsables de este fuerte crecimiento, Shawe ha destacado que los clientes de sectores como “los viajes y la hostelería siguen mostrando un optimismo cauteloso con respecto a la recuperación más amplia de sus negocios".


TransPerfect tiene la intención de seguir invirtiendo en tecnología e innovación para atender las necesidades de los clientes que recurren a sus servicios en busca de soluciones tecnológicas como GlobalLink, el sistema de gestión de la traducción insignia de TransPerfect, cada vez más demandado entre las grandes multinacionales; y DataForce, la plataforma de recopilación de datos y anotación de IA de TransPerfect, que sigue en clara proyección y se espera siga siendo un foco de inversión importante en el futuro.


CRECIMIENTO SEMESTRAL


Los resultados de este segundo trimestre se producen después de un primer trimestre también con buenos resultados (con un aumento del 21%), con lo que los ingresos facturados en el primer semestre de 2021 se situaron justo por debajo de los 500 millones de dólares, con 498 millones, lo que supone un incremento del 28% respecto al mismo período de 2020. La multinacional estima que superará los 1.000 millones de dólares en todo el año 2021 gracias a su tasa de crecimiento orgánico.


"Aunque todavía no podemos cantar victoria sobre la pandemia, creo que la renovada sensación de optimismo en la economía mundial ha contribuido para que el segundo trimestre fuera el mayor de nuestra historia”, añadió Shawe, quien el próximo mes de diciembre iniciará su trigésimo ejercicio al frente de las operaciones diarias de TransPerfect: “En todo ese tiempo, nunca nos he visto con un equipo más capaz que el que veo hoy", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto