Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La EBA ultima un informe sobre cómo abordar la “plataformización” de los servicios bancarios y con foco en la inteligencia artificial

Agencias
domingo, 25 de julio de 2021, 15:17 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ultima un informe sobre la “plataformización” de los servicios bancarios y financieros con indicaciones sobre cómo regular y supervisar sus riesgos que prevé lanzar a final de año, y con foco además en el uso de la inteligencia artificial.


Gracias a las nuevas tecnologías y la digitalización en los hábitos del propio usuario de servicios financieros, se está imponiendo una oferta y suministro de servicios creciente de forma totalmente tecnológica.


Aprovechando los datos, los bancos pueden así atender mejor las necesidades específicas del cliente e, incluso, anticiparse a ellas, mejorando su satisfacción para retenerlos e, incluso, para explorar fuentes nuevas de ingresos.


Sin embargo, la atención digital y, sobre todo, algunos servicios automáticos de prestaciones presentan vulnerabilidades a nuevos riesgos como la ciberseguridad, el trato adecuado de la información y los datos de los clientes para no hacer un uso indebido, y supone un reto añadido para su supervisión.


El informe que ultima la EBA buscaría, precisamente, identificar las necesidades supervisoras y regulatorias que entraña el nuevo escenario, así como en materia potencial de nuevos requerimientos a la banca, según explican a Servimedia fuentes financieras.


En el caso específico de la inteligencia artificial, la EBA ya ha adelantado que espera que las entidades identifiquen con claridad quien o quienes son los responsables de estos procesos, con independencia de que última instancia recaiga en el propio Consejo de Administración, para que responda en caso de problemas.


La EBA espera que las entidades sean además capaces de explicar de forma entendible sus algoritmos y, en lo que atañe al servicio a clientes, que no incurran en riesgos de conducta y utilicen información no adecuada, privada o confidencial, para modelizar los perfiles.


El informe de “plataformización” que ultima la autoridad bancaria europea es a instancias de la Comisión Europea y el Consejo europeo, que le han mandatado igualmente analizar la situación creada por la adopción de la inteligencia artificial en los servicios financieros y el ‘shadow banking’ o banca en la sombra.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto