Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PETA Asia alerta de animales "enfermos y apiñados" en los mercados pese a la prohibición de la OMS

Agencias
viernes, 23 de julio de 2021, 12:50 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Investigadores de PETA Asia alertaron de las malas condiciones en las que se encuentran los animales en los mercados asiáticos donde están "enfermos y apiñados en jaulas sucias", pese a la prohibición lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir futuras pandemias.


Según informó PETA Asia este viernes, sus investigadores visitaron mercados de animales vivos en China, Indonesia, Laos, Filipinas, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam y su nuevo video muestra "una pesadilla para cualquier virólogo: animales enfermos y estresados apiñados muy juntos en jaulas sucias, las mismas condiciones que crearon pandemias pasadas y que se prevé que desencadenen la siguiente".


Los animales en venta incluyen tejones turón y conejos –actualmente bajo investigación por la OMS como vectores del virus que causa la Covid-19– así como murciélagos, monos y gatos civeta, que pueden ser portadores de coronavirus. Las jaulas son tan pequeñas que los animales no pueden desplegar sus alas ni darse vuelta, y algunas se ven con materia fecal incrustada. Trabajadores exhiben carcasas con vísceras y mostradores manchados de sangre, y manipulan sin guantes tanto animales vivos como carne cruda, aseguraron desde PETA Asia.


Por todo ello, la OMS recomendó la suspensión del comercio de animales mamíferos silvestres vivos, pero "ignora el calvario de gallinas, patos, peces y ranas que viven estresados y apiñados en jaulas, y son asesinados en medio de la suciedad", denunció esta organización. Por ello, a la luz de estos hallazgos, PETA y sus filiales internacionales están pidiéndole a la OMS que exija el cierre de mercados de animales vivos en todo el mundo.


En este sentido, la directora de PETA, Elisa Allen, subrayó que "un año después de que la Covid-19 paralizara al mundo y matara a más de cuatro millones de seres humanos, los mercados de animales vivos siguen siendo pozos ciegos llenos de suciedad y sufrimiento que ponen a todo el mundo en riesgo. PETA está pidiéndoles a los líderes del mundo que cierren estos mercados antes de que creen Covid-21".



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto