Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

María Luisa Domínguez será la nueva presidenta de Adif, en sustitución de Isabel Pardo de Vera

Agencias
viernes, 23 de julio de 2021, 13:02 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


María Luisa Domínguez será nombrada nueva presidenta de Adif previsiblemente en el próximo Consejo de Ministros, en sustitución de Isabel Pardo de Vera, que pasa a ser secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.


Fuentes del Gobierno confirmaron a Servimedia este nombramiento, previsto para el Consejo de Ministros del próximo martes. Domínguez es la actual directora general de Planificación Estratégica y Proyectos en ADIF y pasará a la presidencia de la compañía, en el marco de los cambios en el Gobierno y en particular, en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, cuya nueva titular es Raquel Sánchez, en el lugar de José Luis Ábalos.


En esta cartera, Isabel Pardo de Vera pasa de la presidencia de Adif a la secretaría de Estado de Transportes en sustitución de Pedro Saura, que será nombrado presidente de Paradores. En el equipo del ministerio seguirá David Lucas, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, quien continuará encargándose de la negociación de la ley de vivienda con Unidas Podemos.


La nueva presidenta de Adif es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM-1993), licenciada en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED-2006) y tiene un Máster en Dirección Estratégica Internacional por la UPM (2016).


Tras trabajar durante cinco años en una empresa de ingeniería, se incorporó a la Unidad de Proyectos del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) en enero de 1998, primero como técnico y desde 2001 como jefe de área coordinando los proyectos de las líneas de alta velocidad Madrid-Levante y Variante de Pajares.


En 2005, tras la creación de Adif, pasó a ser directora de Proyectos de Alta Velocidad, y desde 2007 ocupó el cargo de directora de Estudios y Proyectos de la Dirección General de Grandes Proyectos de Alta Velocidad, responsable de los estudios previos y los proyectos de infraestructura y arquitectura de las nuevas líneas de AVE desarrolladas en España.


En 2013 pasó a la plantilla de Adif-AV como responsable del área de Coordinación Técnica, en 2016 volvió al ámbito de los proyectos, añadiendo a los de alta velocidad los de la red convencional, así como la planificación funcional de la red, como directora de Proyectos.


Desde 2018 ocupa el cargo de directora general de Planificación Estratégica y Proyectos en Adif, responsable de la estrategia de la empresa, la planificación funcional de la red, los proyectos de infraestructura y arquitectura de toda la red, y las relaciones Internacionales. Asimismo, desde su área se está desarrollando la implementación de la metodología BIM en la empresa.


Domínguez es, desde 2009, profesora del Máster de Túneles de Aetos/UNED e imparte clases en distintos máster universitarios y en cursos de la Universidad de Verano, en la UPM y en la Universidad Europea de Madrid. Es miembro del comité editorial y de redacción de la Revista de Obras Públicas del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto