Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los puertos españoles movieron 265 millones de toneladas en el primer semestre del año, según transportes

Agencias
viernes, 23 de julio de 2021, 11:24 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Los puertos españoles movieron 265 millones de toneladas durante el primer semestre del año, según informó este viernes el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.


Las 264.995.587 toneladas movidas en el primer semestre del año suponen un ascenso del 4,5% respecto al mismo período de 2020.


Por puertos destacan los de Cádiz, Castellón, Las Palmas, Málaga, Pasaia, Santander, Valencia, Vigo y Vilagarcía. Estos puertos experimentaron en su trafico un crecimiento conjunto del 5% respecto 2019 y del 14% respecto 2020, lo que desde el ministerio se calificó como “un síntoma inequívoco de una vigorosa recuperación”.


Respecto al tipo de mercancías, todas las tipologías, salvo los graneles líquidos, han experimentado crecimientos. Así, la mercancía general, con 137,6 millones de toneladas, creció un 9,9% en comparación con los datos 2020, y reduce las diferencias con respecto a 2019 hasta situarse en el 1,3% de descenso. Precisamente, en este grupo de mercancías, las mercancías en contenedores, 99,3 millones de toneladas, ya superan los datos de 2019. En este grupo destacan los incrementos experimentados por los materiales de construcción, que crecen un 31,6%, la maquinaria, aparatos, herramientas y repuestos, aumenta un 17,4%, los productos siderúrgicos, hacen lo propio en un 16,5%, y los productos químicos, suben un 3,4%.


En cuanto al tráfico de pasajeros indican, que se vio lastrado por la anulación de la Operación Paso del Estrecho, y las restricciones impuestas al tráfico de cruceros en rutas internacionales hasta el pasado mes de junio, está sufriendo una recuperación más lenta de lo deseada. Llegó a recuperarse superando escasamente los 5 millones de personas, una reducción del 16% respecto a 2020, cifra que resulta mucho más abultada si se compara con 2019, ya que llega al 66,9%.


Con respecto a la mejoría de todos estos datos se felicitó destacando que el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, “si seguimos con este gradiente de crecimiento, a finales de este año o principios de 2022 recuperaremos el volumen de tráfico anterior a la pandemia, gracias al incremento de las exportaciones”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto