Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La alianza de Telefónica, Aicox y Elbit suministrará la radio del futuro vehículo de combate sobre ruedas del Ejército

Agencias
jueves, 22 de julio de 2021, 13:40 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA | INFODEFENSA)


La alianza industrial formada por Telefónica, Aicox y Elbit suministrará el sistema de comunicaciones del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón del Ejército de Tierra.


El Ministerio de Defensa informó que, "tras el análisis realizado de la propuesta efectuada por Tess Defence SA, relativa al proceso de selección de la radio de combate vehicular para el VCR 8x8 Dragón, el Ministerio de Defensa ha aceptado dicha propuesta en la que se selecciona la radio de Telefónica-Aicox-Elbit".


El mensaje y la forma de comunicar la selección es muy similar a la utilizada hace unas semanas para anunciar la adjudicación de la estación de armas remota de 30 mm a la empresa española Escribano Mechanical & Engineering. Y, al igual que entonces, no se han dado detalles por el momento sobre los criterios seguidos para la elección de la radio.


Este contrato prevé la adquisición de un primer lote de 352 radios para el VCR 8x8. La propuesta de Telefónica, Aicox y Elbit, basada en la familia E-Lynx, competía con otras dos ofertas. Por una lado, Tecnobit-Grup Oesía proponía su radio Tgor, y, por otro, Thales e Indra participaban con la radio Synaps.


Cabe recordar que tanto la torre de 30mm como la radio de combate vehicular quedaron fuera del presupuesto de 2.100 millones de euros aprobado para el suministro de una primera serie de 348 vehículos Dragón y, en ambos casos, se fijó finales de junio como fecha límite para la selección. En el caso de la radio, la decisión se ha producido finalmente tres semanas después del plazo fijado.


Tras este anuncio, los principales sistemas, equipos y armamento del que dispondrá el futuro VCR 8x8 ya están seleccionados. La fabricación del blindado comenzará el próximo mes de diciembre en la fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Trubia y el Ministerio de Defensa tiene previsto contar con las primeras siete unidades de serie a lo largo de 2022.


CONTRATO


La unión de empresas formada por Telefónica, Aicox y Elbit se formó en octubre del año pasado con otro contrato de 6,5 millones de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) para el suministro de nuevas radios del combatiente del tipo hand-held, destinadas principalmente en los despliegues en zona de operaciones.


La propuesta, en este caso, está basada en el sistema E-Lynx y en la radio 7200-HH. La previsión es adquirir 550 radios de este modelo e iniciar su envío de estos equipos a las misiones en el exterior a mediados de 2021. El sistema E-lynx está dotado de un conjunto de radios de cuarta generación, basadas en tecnología SDR (radios definidas por software), que incluye las citadas radios hand-held 7200-HH, radios manpack, radios vehiculares y también equipos aeronáuticos, además del correspondiente centro de configuración del sistema (herramienta Configuration Suite) y centro de gestión de cifrado (herramienta Security Suite).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto