Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rufián acusa a la derecha de no querer hablar del pasado porque le “avergüenza” e insta a la izquierda a que no haga lo mismo

Agencias
martes, 20 de julio de 2021, 12:09 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, acusó este martes a la derecha de no querer hablar del pasado porque le “avergüenza por motivos obvios” e instó a la izquierda a no “apuntarse” a hacer lo mismo, sino que debería “dignificar” la memoria del pasado y de la gente que luchó contra el franquismo.


Así lo indicó Rufián en rueda de prensa en la Cámara Baja al hablar sobre la ley de memoria democrática que se llevará hoy al Consejo de Ministros. Sobre esta ley, explicó que ahora ERC tiene una posición “muy contraria”, como ya han manifestado miembros del partido “repetidamente”.


De hecho, explicó que esta posición “contraria” se la comentaron a la exvicepresidenta primera del Gobierno Carmen Calvo, al tiempo que aseguro que el “aval” de ERC es “garantía” de que es una “buena ley” y, ahora mismo, esta ley no tendría el “aval” del partido de Oriol Junqueras.


Pese a ello, reconoció que ha habido “avances” y algún “paso hacia adelante” respecto a la ley de memoria democrática de hace 14 años que ERC tampoco apoyó y comentó que este nuevo proyecto “certifica” que su partido tenía la razón hace más de una década en “algunas cosas”, pero “se queda muy corto”.


En este sentido, hizo referencia a que, a su juicio, la justicia no tiene que ser solo “punitiva”, también tiene que ser “restaurativa” y en este caso “no lo es”. Para Rufián, “no basta” con “levantar fosas”, sino que hay que “retornar” todo el patrimonio moral y económico a las familias republicanas y “represaliadas” por el franquismo.


“Algo tan sencillo como declarar ese régimen ilegal”, continuó, pero lamentó que “no ocurre” en este proyecto. El portavoz de ERC apostó porque las sentencias se declaren “ilegales” y se compense a las familias.


Asimismo, abogó por tener un banco de ADN “real” si se quiere “dignificar” la memoria de las 100.000 personas que se estima que hay en cuentas, que retorno los restos a sus familias.


Para acabar, afirmó que ERC facilitará la tramitación parlamentaria de esta nueva ley porque quieren “debate” y poder presentar sus propuestas, pero “evidentemente”, a día de hoy, “no lo podemos apoyar”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto