Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casado ya tiene “hecha” una ley de concordia con la que sustituir la de memoria democrática si logra gobernar

Agencias
lunes, 19 de julio de 2021, 16:10 h (CET)

MADRID/ÁVILA, 19 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este lunes que ya tiene “hecha” una ley de concordia con la que sustituir la de memoria histórica “en cuanto” logre hacerse con la Presidencia del Gobierno.


Desde Ávila, al participar una jornada de preparación de la Convención del PP con el título ‘Concordia, Constitución y Patriotismo’, Casado respondió así a una de las peticiones que le hizo el exministro de la UCD Ignacio Camuñas.


Camuñas, que fue uno de los impulsores de Vox, pidió a Casado que cuando llegue al Palacio de la Moncloa la “primera medida” que tome sea “acabar con la ley de memoria histórica porque es un ataque frontal a la concordia y a la Constitución” el texto legal que está previsto que llegue mañana al Consejo de Ministros y con el que “no se puede convivir”.


Casado respondió a este encargo en concreto y prometió que nada más llegar al poder sustituirá la ley de memoria histórica por una ley de concordia. “He de decir que esa ley de concordia que tenemos ya hecha sólo en el preámbulo cuantifica en 16.000 millones desde 1975 lo que el Estado ha ido dando a las familias republicanas desde que hay democracia en España”, indicó.


El líder del PP defendió que su ley de concordia es “muy completa” y trata la convivencia “en positivo”, propósito de la Convención Nacional en la que trabaja su partido y con la que hacer ver la alternativa de gobierno a los españoles. “Lo que estamos haciendo ya es redactar textos legales para cuando lleguemos al Gobierno” poder “desfibrilar España”, trasladó.


“CAMBIO EN EL GOBIERNO”


Para el presidente de los populares, “la mayoría sensata en España ya está pidiendo un cambio en el Gobierno”. En su caso, volvió a prometer un Ejecutivo “de salvación nacional que recupere el futuro de España” si los españoles le dan la confianza para que así sea en cuanto Pedro Sánchez convoque elecciones.


Durante un largo coloquio, Casado escuchó las propuestas y las reflexiones de los exministros Ignacio Camuñas y Rafael Arias-Salgado sobre la concordia y la Constitución. El presidente del PP introdujo a ambos en la conversación, recordando en el caso del primero que fue “el ministro más joven que hubo en el primer Gobierno de Adolfo Suárez” y también “impulsor de Vox durante unos meses hace unos años”.


Camuñas vaticinó que Casado será el próximo presidente del Gobierno de España en una etapa que aventuró de “extraordinaria dificultad”. Durante su disertación, sostuvo que le parece “una broma de mal gusto” que desde la izquierda “sigan insistiendo en que el PP es el heredero del régimen de Franco y de la dictadura”.


El que fuera ministro de la UCD sostuvo que la Guerra Civil fue “el fracaso de todos los españoles” e indicó que “si hay un responsable directamente es el Gobierno de la República”. Llegó a decir que “un golpe de Estado no es lo que ocurrió en el 36”. “Lo siento por lo que opinen otros muchos historiadores”, pero “fue un enfrentamiento brutal entre dos sectores de los españoles y que se saldó con los daños propios de lo que es una Guerra Civil”.


En base a ello, Camuñas enjuició que “es mejor olvidar en ese sentido el pasado y no seguir hurgando” y diciendo “poco menos que la derecha es la culpable del 36 y de la Guerra Civil” cuando “eso es mentira”. “La República fue un fracaso que nos llevó al enfrentamiento entre españoles”, insistió, y tras ello reclamó a Casado que en “el primer día” que sea presidente del Gobierno acabe con esa ley de memoria histórica que está “atacando al corazón fundamental de la concordia y de la Constitución”.


Por su parte, el presidente de la Fundación Transición Española, el exministro Arias-Salgado, compartió con Casado “un temor”: “No van a aceptar tu victoria electoral y va a haber una suma de dificultades, unas más directas que otras, para hacer lo más imposible posible la acción de gobierno a la que creo que estás llamado”, indicó.


Lo dijo desde la creencia de que Casado “va a ganar las próximas elecciones” y en un discurso en el que lamentó que “el consenso constitucional se ha roto”. Sugirió al PP “prepararse a fondo para las elecciones y movilizar todo lo movilizable”, y añadió que “si no hay mayoría absoluta en el centroderecha, van a seguir en el Gobierno y el régimen constitucional del 78 se va a quedar en agua de borrajas y completamente desnaturalizado”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto