Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ‘Fondo Next Tech’ movilizará 4.000 millones en inversión público-privada para hacer crecer a empresas digitales

Agencias
lunes, 19 de julio de 2021, 15:29 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El Gobierno ha puesto en marcha el ‘Fondo Next Tech’, que aspira a movilizar 4.000 millones de euros durante un periodo inicial de cuatro años en inversión público-privada para impulsar el crecimiento de empresas digitales y la inversión en tecnología innovadora de alto impacto.


El vehículo, presentado este lunes en un evento en el que participó la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, destinará 2.000 millones de fondos públicos a través del ICO-Axis y Sedia.


Nace como un fondo de fondos de capital riesgo y su previsión es levantar idénticos recursos privados del capital riesgo, fondos corporativos o cualquier otro vehículos de inversión nacional e internacional, ya que el Estado limitará su participación en los proyectos al 49% del capital.


No obstante, tanto Calviño como Artigas indicaron que los 4.000 millones son iniciales, con intención de ampliar la dotación y presupuesto si concurren un mayor número y volumen de proyectos susceptibles de recibir la inversión. “Ojalá tengamos tan buenos proyectos que tengamos que ampliar el volumen de financiación”, expresó la vicepresidenta.


El vehículo viene a cubrir un ámbito que no estaba siendo atendido, ya que en España hay fondos y capital para ‘startups’ pero “faltaba”, según Calviño, una alternativa para apoyar el crecimiento del emprendimiento e inversiones en determinadas tecnologías o proyectos de más riesgo, obligando así a dichas empresas a ir a EEUU u otros países para lograr esos fondos.


“Queremos crear unicornios desde España” -empresas tecnológicas con más de 1.000 millones de valoración- indicó la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, quien refirió que el presupuesto con el que nace “supone doblar la capacidad de Francia”, es un 1,5 de la de Italia y coloca a España “con el segundo fondo más grande solo detrás de Alemania, que ha levantado 7.000 millones en fondos públicos”.


Su foco será prioritario en fondos y empresas para el desarrollo de proyectos digitales como inteligencia artificial, internet de las cosas, computación en la nube, algoritmos verdes, tecnologías de procesamiento masivo de datos, ‘blockchain’, procesamiento de lenguaje natural, ciberseguridad, biometría e identidad digital, entre otros.


El objetivo de las inversiones será principalmente posicionar a las entidades en el estadio ‘scale-up’ (crecimiento), situado entre los tamaños de las empresas objetivo de los fondos de expansión y de las empresas objetivo de los fondos de ‘venture capital’, incubación y transferencia de tecnología.


UN MÍNIMO DE 1 A TRES MILLONES DE EUROS


El ticket mínimo de inversión será de tres millones de euros, si bien el Fondo también podrá invertir en ‘startups’ con tickets de inversión de entorno a un millón de euros, únicamente a través de fondos y vehículos, siempre y cuando estas entidades desarrollen proyectos de desarrollo tecnológico en tecnologías ‘deep tech' (tecnología innovadora de alto impacto) como inteligencia artificial, ciberseguridad, ‘big data’, ‘machine learning’ o computación, entre otros.


Según el Ministerio de Asuntos Económicos, la promoción del emprendimiento y la escalabilidad de proyectos en nuevas tecnologías de digitalización “resulta esencial para impulsar la recuperación y la transformación del modelo productivo español, dotándolo de mayores niveles de competitividad y capacidad de generación de empleo”.


El nuevo vehículo dará además respuesta a necesidades de financiación que actualmente no quedan cubiertas por los mecanismos existentes, tanto en relación a las distintas fases de crecimiento empresarial como por ámbito tecnológico.


Según datos del Mapa de Emprendimiento 2020, España es más propensa que el resto de Europa a la financiación a través de recursos de familiares y amigos y, de hecho, la financiación con fondos propios sigue siendo la principal herramienta (46%) y tan solo el 5% emplea recursos públicos para financiarse.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto