Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Cosce critica que las empresas privadas “no creen en la I+D+I" y no apoyan a la investigación

Agencias
lunes, 19 de julio de 2021, 14:34 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Confederación de Sociedades Científicas (Cosce), Perla Wahnón Benarroch, en la que están 40.000 científicos de toda España y 84 sociedades científicas, criticó este lunes que “las empresas privadas no creen en la I+D+I en España, no hay cultura” y no la apoyan.


Lo hizo en una entrevista con Servimedia en donde explicó que “no hay cultura” de apoyo a la ciencia en España y “esa es una parte de la transferencia a la sociedad que hay que apoyar y convencer. Si el Gobierno no cree y no apoya a la ciencia, la sociedad tampoco y las empresas menos, que además esperan una inversión”, enfatizó.


Por todo esto demandó Wahnón que se impulsen cambios legislativos de apoyo a la ciencia y a la investigación y que se creen más desgravaciones, mas ventajas fiscales para el tejido empresarial. “Leyes de mecenazgo, de ventajas fiscales, no generar becas de doctorado en las empresas, eso no lleva a casi nada”.


Defendió la presidenta de la Cosce más inversión para la ciencia y aseguró que espera que la nueva ministra, Diana Morant, “lleve la voz de la ciencia al Consejo de Ministros. No se pueden tomar decisiones políticas sin escuchar a la ciencia", insistió, y mostró su esperanza en este nombramiento.


Wahnón resaltó que sin financiación adecuada, no se avanzará y España se quedará estancada, algo que lamentó porque, en su opinión, los investigadores españoles “son buenos en todo”. “Somos buenos investigadores pero no tenemos dinero ni reconocimiento en nuestro país y esto es un grave problema”. Llegar al 3% del PIB para la investigación en el año 2030, “será tarde porque seguiremos estando por debajo de los países de nuestro entorno”


Por último, reconoció que el que una mujer presida la Cosce da visibilidad al papel de la mujer en la ciencia, pero se mostró contraria a impulsar medidas legislativas para las científicas porque considera que la mujer en la ciencia puede llegar a donde se proponga, como lo logró ella, química especializada en cuántica “como Merkel", con tres hijos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto