Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cermi Andalucía se reúne con el presidente de la Junta para abordar mejoras en la atención e inclusión de las personas con discapacidad

Agencias
domingo, 18 de julio de 2021, 13:18 h (CET)

MADRID/SEVILLA, 18 (SERVIMEDIA)


El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CermiI Andalucía) se reunirá el próximo martes con el presidente de la Junta, Juanma Moreno, para abordar diferentes mejoras en la atención e inclusión de este colectivo en materias como el empleo, educación, atención temprana y la financiación de los centros que prestan servicios a estas personas.


Cermi Andalucía informó este domingo que planteará al presidente del Gobierno regional, entre otras cuestiones, negociar de forma urgente una mejora de la financiación de los centros, “ya que se encuentran en una situación límite e insostenible frente a la subida de solo un 2,6% del coste de las plazas en estos centros para este año propuesta por la Junta, que es insuficiente para mantener su actividad y garantizar unos servicios esenciales para estas personas y que solo prestan estas entidades”.


La presidenta de Cermi Andalucía, Marta Castillo, considera que esta financiación está muy lejos de la cobertura real de las necesidades que tienen estos centros y del coste real desde hace mucho tiempo y que se ha visto agravada en los últimos tiempos por la crisis de la pandemia de Covid-19. Castillo planteará al presidente andaluz la apertura de una negociación para abordar estas demandas y lograr un acuerdo sobre el gasto real de funcionamiento de estos centros.


Desde el movimiento andaluz de la discapacidad se espera que el Ejecutivo autonómico estudie una nueva oferta de mejora de la financiación que “se aproxime más a la realidad y a las necesidades de estos centros y que permita, de este modo, asegurar su sostenimiento y viabilidad”.


Los representantes de la discapacidad andaluza analizarán también con el presidente otras demandas como la necesidad de avanzar en la inclusión laboral y mejorar las oportunidades de empleo para estas personas, uno de los aspectos claves para una vida autónoma y de calidad. También plantearán otras cuestiones para mejorar la educación y la atención temprana a las personas con discapacidad, esenciales también para su futuro.


El Cermi andaluz confía en que Juanma Moreno sea “sensible” con sus demandas después del proceso de diálogo e interlocución “permanente que ha abierto desde finales del pasado año con el mundo andaluz de la discapacidad para buscar de forma consensuada soluciones a las necesidades y demandas de este colectivo y avanzar en su inclusión y mejora de su calidad de vida”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto