Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España ya tiene 15 CCAA en riesgo extremo y su incidencia acumulada supera los 500 casos, con casi 1.582 de 20 a 29 años

Agencias
jueves, 15 de julio de 2021, 20:07 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


España ya tiene 15 comunidades autónomas en riesgo extremo –todas, salvo Castilla-La Mancha y Murcia-y su incidencia acumulada de casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días escala hasta los 500,75, con 31 más que ayer. No obstante, en el caso de los jóvenes de 20 a 29, se eleva a 1.581,39 –casi 73 puntos más que ayer- y en el de 12 a 19 años sube a 1.311,73 –casi 60 más-.


Según el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), por lo que respecta a las regiones, entra en riesgo extremo Galicia (279,29) y se mantienen en él Andalucía (333,89), Aragón (587,94), Asturias (563,12), Baleares (378,56), Canarias (281,26), Cantabria (558,92), Castilla y León (825,83), Cataluña (1.107,54), Comunidad Valenciana (408,02), Extremadura (353,29), La Rioja (326,34), Madrid (339,95), Navarra (779,19) y País Vasco (371,85), mientras que en riesgo bajo sigue Ceuta (85,51).


El Ministerio de Sanidad confirmó este jueves otros 27.688 positivos –casi 1.300 más que ayer- y 41 fallecidos a causa de la infección -31 más-, por lo que la cifra acumulada de contagios se sitúa en 4.069.162 y la de muertes por la enfermedad, en 81.084.


En los últimos siete días se han diagnosticado 133.853 casos en España, el grueso en Cataluña (45.395), Madrid (15.471) y Andalucía (14.863).


HOSPITALES


En los hospitales españoles hay 4.705 ingresados por Covid-19, cuando ayer eran 4.467. De ellos, 838 han ingresado en las últimas 24 horas, por 673 altas en el mismo periodo y las regiones con más hospitalizados son Cataluña (1.665), Andalucía (682) y Madrid (536).


En cuanto a las UCI, tienen ya 838 hospitalizados, 40 más que ayer, y ocupan el 9,18% de las camas. Cataluña (296), Andalucía (133) y Madrid (108) también son las comunidades con más pacientes en cuidados intensivos, aunque las más saturadas son las de Cataluña (24,61%), Melilla (11,76%) y Baleares (10,55%).


En los últimos siete días han fallecido casi medio centenar de personas por la Covid-19 en España, la mayoría en Andalucía y Comunidad Valenciana, ambas con ocho víctimas mortales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto