Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica y CAF renuevan su acuerdo para impulsar la digitalización en América Latina

Agencias
jueves, 15 de julio de 2021, 14:11 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Telefónica y el banco de desarrollo de América Latina CAF han renovado hasta el ejercicio 2022 su acuerdo para impulsar la digitalización en América Latina, según informaron este jueves desde ambas compañías.


Las compañías indicaron que el acuerdo pretende servir de catalizador en el escenario post pandemia donde todo se ha acelerado y transformado, abriéndola a otras entidades y gobiernos, que permitan constituir consorcios público-privados para impulsar una recuperación económico-social que “no deje a nadie atrás” y se beneficie de las oportunidades y ventajas que la nueva sociedad digital ofrece.


Además, en el acuerdo se suscribe el desarrollo de iniciativas que permitan una aceleración de la digitalización en la región a través de una cooperación eficaz para avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y sostenible impulsando medidas transformadoras, de carácter transversal, que contribuyan a lograr hitos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.


A este respecto, la directora global de asuntos públicos y estrategia de Telefónica, Trinidad Jiménez, subrayó que “la Agenda 2030 reconoce el papel imprescindible de las organizaciones en la consecución de los objetivos y es responsabilidad de todos acelerarlos de forma significativa”.


Por su parte, el representante de CAF en Europa, José Antonio García Belaunde, subrayó que “continuar aunando esfuerzos con un socio estratégico como Telefónica es sumamente primordial para la transformación digital de América Latina”.


Telefónica y CAF unieron sus fuerzas en 2017 y fruto de esta primera etapa se han desarrollado acciones en la región iberoamericana sobre tres ejes: conectividad; transformación digital; formación y capacitación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto