Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La falta de supervisión, principal causante de ahogamiento de menores en espacios acuáticos

Agencias
jueves, 15 de julio de 2021, 11:30 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La falta de supervisión es la principal causa de ahogamiento de menores en espacios acuáticos, según el ‘Informe de ahogamiento de menores en entornos acuáticos’ realizado por la Asociación Española de Socorrismo (Aetsas) y la Universidad de Cantabria, con el apoyo de Abrisud.


El trabajo, que forma parte del proyecto de investigación ‘Ahogamiento.com’, comprende un análisis de los ahogamientos producidos en España en los últimos ocho años. Este revela que el 61% de los decesos ocurrieron o en las temporadas en que no hay servicio de socorrismo o en lugares en los que este no es posible.


Abrisud indicó que, dada las tendencias, todo apunta a que este verano las zambullidas se producirán “más que nunca” en las piscinas privadas o en espacios acuáticos apartados en los que se buscan zonas menos comprometidas desde el punto de vista sanitario, pero que no siempre son los más seguras para la actividad en el agua. Esto ocurre debido a los cambios de hábitos generados por la pandemia.


En el primer semestre de este año han fallecido al menos 15 menores, una cifra superior a la registrada el pasado verano en las mismas. En cuanto al período comprendido entre 2013 y 2020, el 58% de los ahogamientos ocurrieron en piscinas; el 11% en playas; otro 11% en ríos o canales; un 9% en contenedores o sistemas de recogida de aguas; otro 9% en puertos, embalses o pantanos y un 2% en la franja costera o aguas interiores.


Por otra parte, el 73% de los menores fallecidos fueron niños y el 27% niñas con una media de edad de 10 a 17 años. Del estudio se concluye así, que el perfil de menor ahogado es un niño, que fallece en una piscina doméstica o un espacio sin vigilancia y en prácticamente el 100% de los casos por falta o descuido en la supervisión adulta.


Andalucía, Cataluña y Valencia concentran el mayor número de ahogamientos, con 56, 42 y 41 decesos respectivamente entre 2013 y 2020. En específico, la provincia que registró un mayor número de ahogamientos de menores fue Alicante con 21 decesos, seguida por Málaga y Girona con 17 y Valencia y Tarragona, con 14.


Asimismo, el informe revela que los meses de verano concentran un 71% de los decesos mientras que un 29% de los ahogamientos ocurren fuera del periodo estival y las horas que concentran un mayor número de accidentes son de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. El análisis arroja, por último, que el 62 % de los menores fallecidos han sido españoles y el 38% extranjeros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto