Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Darias anuncia que en agosto llegará el doble de dosis de Moderna frente a la Covid-19

Agencias
miércoles, 14 de julio de 2021, 21:19 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles que la compañía farmacéutica Moderna incrementará de forma notable su número de dosis que pasará de las 400.000 semanales de este mes de julio a las más de 900.000 en el mes de agosto.


Así lo afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) celebrado de forma telemática en el Complejo de la Moncloa.


La titular de Sanidad añadió que "esta semana llegarán a España 2,2 millones de dosis y les anuncio que Moderna va a incrementar su llegada y pasaremos de las 414.000 dosis semanales de este mes de julio a las 913.000 semanales. En septiembre alcanzaremos 1.200.000 dosis de Moderna".


Darias destacó que con los datos de hoy, el 60% de la población (28.475.900 personas) ya han recibido una dosis de la vacuna mientras que el 47,4% (22.511.734 personas) ya tiene la pauta completa. Por lo tanto, aseguró que "la previsión es llegar al 50% de la población vacunada con la pauta completa la próxima semana".


Respecto a la venta de test de autodiagnóstico en farmacias sin receta que anunció ayer en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados y que se aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros, la titular de Sanidad compartió en el Cisns nuevas líneas.


Darias explicó a las comunidades que las personas que den positivo en los test de antígenos sin prescripción médica que se vendan en farmacias serán considerados posibles casos y tendrán que confirmarse después con una PCR. Aclaró, además, que se pretende que estos test tangan un "precio asequible".


EVOLUCIÓN EPIDEMIOLÓGICA


En cuanto a la evolución epidemiológica, la incidencia acumulada en 14 días registró una importante subida de 33 puntos situándose en los 469 casos por 100.000 habitantes. Cataluña se sitúa por encima de los 1.000 casos.


Ante estos datos, Carolina Darias aseguró que esta evolución "ha continuado con el cambio ascendente pasando de los 225 casos por 100.000 habitantes en 14 días de la pasada semana a los 469 casos de hoy".


Aclaró que el incremento de la semana pasada en relación a la semana anterior fue de un 111% mientras que la subida de casos de esta semana en referencia a la anterior ha sido de un 93%. "Tenemos que ver con toda la cautela si esta situación se va consolidando y por tanto este incremento va reduciendo su velocidad de crecimiento".


Del mismo modo, la ocupación hospitalaria se incrementa unas décimas hasta alcanzar el 3,8% mientras que la ocupación en UCIs también sube a casi el 9%. Por el contrario, la presión aumenta en la Atención Primaria y los servicios de Salud Pública.


VARIANTES DEL VIRUS


Sin embargo, "no podemos descartar casos graves entre los jóvenes a medida que aumenta el número de casos entre ellos". En relación con las variantes del virus, Darias señaló que la variante Alfa sigue siendo dominante en España pero "vemos cómo la variante Delta está ocupando el nicho ecológico. A nivel nacional esta última variante se sitúa entre el 15 y el 20% y la previsión es que siga extendiéndose".


Respecto a la variante Delta, la ministra explicó que "parece que tiene una mayor transmisibilidad y de ahí el incremento de contagios", pero aclaró que esta variante "tiene su parte pero no es la única porque algunos comportamientos que hemos visto no corresponden con el civismo que hemos tenido en este país".


Por ello, hizo un llamamiento a la responsabilidad de los jóvenes. Para ello, remarcó que se ha puesto en marcha una campaña de fomento de la vacunación y del comportamiento responsable de los jóvenes. Esta campaña la llevará a cabo el Ministerio de Sanidad en redes sociales.


Del mismo modo, "vamos a poner en marcha en los próximos días una campaña con ocho spots audiovisuales en los que van a participar un total de 30 deportistas olímpicos que nos van a representar en los Juegos de Tokio y que arrancará el 19 de julio para concienciar a los jóvenes".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto