Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Foro Justicia y Discapacidad premia al magistrado del Supremo Javier Hernández

Agencias
martes, 13 de julio de 2021, 14:19 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Foro Justicia y Discapacidad, creado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha premiado al magistrado del Tribunal Supremo Javier Hernández por su compromiso en la defensa de las personas con discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos.


En la categoría dedicada a la trayectoria profesional, el reconocimiento para el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo se ha debido al trabajo desarrollado a través del estudio de los derechos de las personas con discapacidad, especialmente desde la perspectiva de los derechos humanos. Antes de ser nombrado magistrado del alto Tribunal, Hernández fue delegado de Discapacidad del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.


Asimismo, se ha galardonado a la empresa Carrefour España, a la periodista Belén Torres Vela y a la Fundación Bobath. Los galardones son un reconocimiento a la contribución de todos los premiados, cada uno desde su ámbito profesional, a la mejora de la vida de las personas con discapacidad, así como la defensa del ejercicio pleno de sus derechos y a la erradicación de cualquier tipo de discriminación y barreras.


Además del CGPJ, integran el Foro Justicia y Capacidad que preside el vocal Juan Manuel Fernández: los ministerios de Justicia y de Derechos sociales y Agenda 2030, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España y el Consejo General del Notariado (Fundación Aequitas). Del mismo modo, forman parte de este organismo el Colegio de Registradores de la Propiedad Mercantil y de Bienes Muebles de España; el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales; el Colegio de Psicólogos; el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi); y la Fundación ONCE y Plena Inclusión


El Foro ha premiado en la categoría de actuación empresarial la labor que Carrefour viene desarrollando a través de la Fundación Solidaridad Carrefour y las direcciones de Talento y Recursos Humanos en la promoción de la inclusión social y la integración laboral de personas con discapacidad o en situación de desventaja social, con especial atención a las víctimas de la violencia de género.


En la categoría a un medio de comunicación social, el premio ha recaído en la periodista Belén Torres Vela por su trabajo en canal Sur Televisión, donde durante 22 años dirigió y presentó “Solidarios”, un programa pionero que, desde su nacimiento en 1998, convirtió la discapacidad en tema de interés informativo.


Su dedicación a la discapacidad y a la eliminación de barreras se ha desarrollado también en el ámbito universitario como docente en el Centro Universitario EUSA, ha dirigido trabajos de fin de grado sobre comunicación y discapacidad.


Finalmente, se ha premiado a la Fundación Bobath, dedicada al tratamiento integral de las personas afectadas de parálisis cerebral y daño cerebral. La atención a este colectivo empieza desde la etapa escolar y concluye con su formación profesional e integración en el mercado laboral. La fundación forma a los profesionales que atienden a las personas con parálisis o daño cerebral y promociona la investigación científica en este ámbito.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto