Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Isla destaca la transformación online de Inditex en 2020 y anuncia el adelanto a 2040 del objetivo de cero emisiones netas

Agencias
martes, 13 de julio de 2021, 13:26 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Inditex adelantará a 2040 el cumplimiento de su objetivo de cero emisiones netas, lo que supone 10 años antes respecto a la anterior meta, según anunció este martes su presidente, Pablo Isla, durante la junta de accionistas de la compañía, en la que resaltó la transformación realizada por la compañía durante el pasado ejercicio para avanzar en el negocio online.


Reunida en su sede de Arteixo, la junta de accionistas aprobó los resultados del ejercicio 2020, en el que el beneficio neto fue de 1.106 millones de euros, un 70% menos que el año anterior, y las ventas se situaron en los 20.402 millones de euros, un 27,8% menos, en un ejercicio en el que hasta el 100% de sus tiendas estuvieron cerradas por la pandemia de la Covid-19.


Asimismo, la junta también aprobó la propuesta del Consejo de Administración de repartir un dividendo de 0,70 euros por acción, de los que 0,35 euros fueron distribuidos el 3 de mayo de 2021 y 0,35 lo serán el 2 de noviembre de 2021.


En su intervención ante la junta, Isla, destacó la “fortaleza de la transformación estratégica de Inditex con su modelo de negocio integrado, digital y sostenible”, señalando que “tal y como habíamos anticipado, la transformación iniciada en 2012 está dando los frutos esperados”, traducidos en una reducción del gasto operativo del grupo en un 17%.


Así, Isla destacó que 2020 fue un ejercicio clave para la transformación estratégica de la compañía, con más de 11.000 millones de euros destinados a inversión, alcanzando una plataforma plenamente integrada de tiendas online, capaz de servir a clientes en 216 mercados de todo el mundo.


En este sentido, en 2020, Inditex incorporó 25 mercados online y abrió nuevas tiendas en 29 mercados, al tiempo que completó su programa de eco-eficiencia en toda su plataforma comercial, que contaba con 6.829 tiendas a cierre del ejercicio. Las ventas de la compañía a través de su plataforma online global crecieron un 77% a tipo de cambio constante, y alcanzaron los 6.600 millones de euros.


Asimismo, Isla destacó como un hito fundamental del año 2020 el rápido despliegue del sistema de gestión integrada de inventarios (SINT), disponible en 5.777 tiendas en 89 mercados y que ha permitido distribuir desde tienda 46 millones de pedidos por un importe total de 1.155 millones de euros. “Disponer de esta tecnología y de estas capacidades ha sido crítico durante los períodos de confinamientos y cierre de tiendas, sobre todo en momentos en que hasta el 88% de ellas estaban cerradas al mismo tiempo”, subrayó.


SOSTENIBILIDAD


Por otro lado, Isla resaltó que durante el ejercicio 2020 el Grupo no sólo ha cumplido, sino que ha adelantado el cumplimiento de algunos de sus objetivos en materia de sostenibilidad, alcanzando el 80% de consumo de energía renovable, frente al 65% marcado, o el aumento en un 91% el uso de algodón más sostenible.


Así, anunció el adelanto de 2050 a 2040 del objetivo de cero emisiones netas; lograr el uso de energías 100% renovables en 2022, frente al 80% fijado anteriormente; adelantar el objetivo de algodón más sostenible de 2025 a 2023; o reducir el impacto del agua un 25% en toda la cadena de suministro en 2025.


Además, la compañía mantiene su objetivo de eliminar todos los plásticos de un solo uso para 2023, que en ese año también sean reciclados el 100% de sus residuos, y que, también en 2023, todas las prendas que provienen de fibras de la celulosa vegetal serán ya 100% sostenibles, mientras que en 2025 todo el polyester y lino será 100% reciclado o sostenibles según los parámetros previstos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto