Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno incluye el rescate de animales en el plan de lucha contra los incendios

Agencias
viernes, 9 de julio de 2021, 10:56 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales incluirá este año y por primera vez el rescate de los animales que se vean afectados por el fuego, por lo que las medidas de prevención y actuación tendrán en cuenta a estos seres vivos, según informó este viernes el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que se atribuye esta novedad.


De esta forma, la Dirección General de Derechos de los Animales coordinará, colaborará y asesorará técnicamente a los equipos de emergencia para que sus efectivos puedan localizar, atender y rescatar a los animales, velando así por su bienestar y protección.


"Ante la posibilidad de existencia de animales en zonas afectadas, la Dirección General de Derechos de los Animales participará en la coordinación con las demás administraciones competentes con el objetivo de colaborar en la valoración de los posibles animales situados en la zona afectada y prestar asesoramiento técnico para que los equipos de emergencia y el operativo puedan actuar para garantizar el bienestar de los mismos y la atención debida, garantizando así una respuesta coordinada en la atención de animales y evitando posibles incursiones de particulares con la finalidad de atender o rescatar a animales en la zona afectada", señala el Plan.


Es la primera vez que este Plan contempla actuaciones encaminadas a atender a los animales que pudieran verse afectados por un incendio. Los particulares, familias y propietarios afectados por el fuego y que hasta ahora han arriesgado sus vidas intentando salvar a los animales sin apoyo operativo contarán con el respaldo y la ayuda de las Administraciones para proteger y defender a estos seres vivos, según Derechos Sociales.


El director general de Derechos de los Animales, Sergio García Torres, apuntó que el nuevo Plan "abre una puerta al rescate y evacuación del ganado, pero también vamos a desarrollar un protocolo que permita facilitar la huida del fuego de los animales salvajes, por ejemplo, eliminando barreras como puede ser una valla".


García Torres celebró que a partir de este verano se puedan incluir veterinarios en los equipos de rescate y coordinación para que la intervención contra el fuego tenga un enfoque de protección de los animales. "Nuestra Dirección General va a ser parte del dispositivo de coordinación que lucha contra los incendios. Nuestra participación va a permitir localizar núcleos zoológicos y que se acuda a ellos durante una intervención, algo que hasta ahora no era posible. Hemos dado un paso muy importante para el mundo animal. Hay que destacar el compromiso y la apuesta decidida de todas las Administraciones para colaborar y trabajar de forma conjunta en la lucha contra los incendios y sus consecuencias", apuntó.


El director general de Derechos de los Animales concluyó al respecto: "Tenemos un verano por delante en el que esperamos que se produzca el menor número de incendios posible, pero llegamos a este momento del año con un gran trabajo a nuestras espaldas con el objetivo de minimizar al máximo los daños que ocasiona el fuego".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto