Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AUC considera que la reforma de Telemadrid de Ayuso provocará una mayor dependencia gubernamental y no mejorará su eficiencia

Agencias
martes, 6 de julio de 2021, 10:59 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) manifestó este martes su rechazo a la proposición de ley presentada por el PP ante el parlamento autonómico para modificar la Ley 8/215, de 28 de diciembre, de Radiotelevisión Madrid y denunció que provocará una mayor dependencia del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y no mejorará su eficiencia.


AUC considera en un comunicado que “la pretendida reforma es más bien una contarreforma” y que supondrá “el cierre abrupto de una experiencia pionera de participación de la sociedad civil en los medios públicos”.


“La contrarreforma que el Grupo Popular de la Asamblea de Madrid pretende aprobar mañana en trámite de lectura única no propone ninguna medida para la mejora de la eficiencia de RTVM ni para una mayor garantía del cumplimiento de su misión de servicio público", añade el comunicado.


Asimismo, califica de “pseudoargumentos” las razones esgrimidas por el Gobierno de Ayuso para cambiar Telemadrid, que, en su opinión, conducirán a una “ mayor gubernamentalización de la radiotelevisión pública”.


“El nuevo Consejo de Administración pretendido, más dependiente de los grupos parlamentarios, y más gubernamentalizado, pierde además atribuciones: aunque se mantiene su capacidad para proponer a la Asamblea candidato o candidata a la Dirección General, se elimina de sus competencias y funciones el nombramiento y cese del personal directivo, lo que de nuevo contribuye a debilitar la figura del Consejo de Administración”, agrega.


En síntesis, AUC considera que la “contrareforma” de Ayuso significará una “RTVM menos independiente, más mediatizada por las mayorías parlamentarias y por el gobierno de turno, y menos abierta a la sociedad. Un paso en la dirección contraria de la que deben seguir los medios públicos para justificar su existencia en un entorno audiovisual como garantía de pluralismo, neutralidad y cohesión con su entorno social”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto