Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Simón: "Ahora mismo estamos en una situación complicada por la transmisión"

Agencias
lunes, 5 de julio de 2021, 19:53 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró este lunes que "ahora mismo estamos en una situación complicada en cuanto a la transmisión" y, respecto al aumento de la incidencia entre los más jóvenes, afirmó que "no es por su edad, es porque son grupos que están menos vacunados".


Así lo afirmó en la habitual rueda de prensa que se celebra en el Ministerio de Sanidad y en la que también participó la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón.


El director del Ccaes añadió que “ahora mismo estamos en una situación complicada en cuanto a la transmisión, aunque todavía no se refleja y esperemos que se mantenga, en cuanto a los parámetros de gravedad”. Simón agradeció a los jóvenes el esfuerzo extra que están haciendo en comparación al resto de la población, ya que sus fechas de vacunación no han empezado "hasta ahora mismo".


En cuanto a la evolución epidemiológica, Simón remarcó que "hoy los datos no son nada buenos". De hecho, la incidencia acumulada en 14 días se sitúa en los 204 casos por 100.000 habitantes, 50 puntos más respecto al viernes pasado. Sin embargo, subrayó que "esta incidencia es muy variable entre los diferentes grupos de edad".


En todos los grupos de edad de más de 60 años la incidencia se sitúa por debajo de los 60 casos por 100.000 habitantes. En cambio, en los grupos más jóvenes la incidencia es de "584 casos entre los 12 y 19 años, y 640 casos entre los 20 y 29 años".


GRUPOS NO VACUNADOS


Ante estos datos, el director del Ccaes explicó que "esta situación no es por ser joven sino que se da sobre todo porque son grupos que no están vacunados y están entrando ahora en los grupos a vacunar".


En cuanto a la ocupación hospitalaria, Simón destacó que "aún es aceptable pese al incremento en la transmisión". La ocupación de las UCI se sitúa en el 6%, y la de camas hospitalarias convencionales en el 2%. "Esto nos pone en una situación en la que podemos responder todavía a un incremento de la transmisión".


Sin embargo, Fernando Simón indicó que "estos datos nos hacen prever que la evolución de los factores de gravedad no va a ser excesivamente rápida pero sí es cierto que cuanto mayor sea la transmisión en los grupos poblacionales no vacunados más probabilidad hay de que entre los vacunados que no se inmunizaron entren en contacto con el virus y podamos tener algunos cuadros más graves".


Por lo tanto, recordó que la principal arma para luchar contra el virus es la vacunación. Este fin de semana se vacunó a más de un millón de personas. A día de hoy se registra un 56% de la población vacunada con al menos una dosis y un 40,3% con pauta completa.


A este respecto, Silvia Calzón resaltó que "en la última semana España, junto con Portugal, es el país de la Unión Europea que más dosis ha administrado de vacunas en función de su población".


Por ello, destacó que se podrá alcanzar el siguiente hito marcado, "que es alcanzar los 25 millones de personas vacunadas con pauta completa en la semana del 19 de julio". Respecto a la llegada de vacunas previstas para esta semana, Calzón aseguró que serán 2.600.000.


En cuanto al certificado Covid digital, ya lo tienen más de 4.5 millones de personas en España.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto