Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox propone una edad mínima y seguro obligatorio para conducir patinetes eléctricos

Agencias
sábado, 3 de julio de 2021, 14:32 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que modifique el Reglamento General de Conductores para incluir una edad mínima y obligue a suscribir un seguro para conducir vehículos de movilidad personal en toda España, entre ellos los populares patinetes eléctricos.


La iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia y que deberá ser debatida y votada en la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso, indica que en los últimos años hay una proliferación de vehículos de movilidad personal como medio de transporte, lo que acarrea un consiguiente incremento de la siniestralidad.


Vox achaca a la "exigüidad en la regulación nacional" sobre uso y circulación en vehículos de movilidad personal, así como a la falta de políticas públicas homogéneas ese aumento de los accidentes de tráfico vinculados a ese tipo de vehículos.


Desde el pasado 2 de enero está en vigor un real decreto aprobado por el Consejo de Ministros que define vehículo de movilidad personal como el que tiene una o más ruedas, está dotado de una única plaza, se propulsa exclusivamente por motores eléctricos y puede proporcionar una velocidad máxima comprendida entre 6 y 25 km/h. Por tanto, quedan excluidos los vehículos para personas con movilidad reducida.


Además, los vehículos de movilidad personal no pueden circular por las aceras y por las zonas peatonales (es decir, deberán hacerlo por la calzada), tienen que cumplir las normas de circulación como el resto de vehículos y queda también vetada su circulación en vías interurbanas, travesías, así como autopistas y autovías que transcurran dentro de poblado ni en túneles urbanos. Es decir, sólo podrán ir en áreas urbanas.


Sin embargo, Vox propone nuevas medidas para fijar una regulación más homogénea sobre los vehículos de movilidad personal debido a la disparidad de criterios recogida en diversas ordenanzas municipales.


Por ejemplo, no hay consenso sobre la edad mínima para conducir esos vehículos, pues las ordenanzas municipales establecen una horquilla que va desde los 14 años de Pamplona hasta los 16 de la mayoría de localidades con esas normas.


Por ello, Vox propone al Gobierno que establezca una edad mínima para la conducción de vehículos de movilidad personal, fije una distinción "clara y detallada" de las zonas donde está permitido circular y un seguro de responsabilidad civil para conducir esos vehículos.


Promover el cumplimiento de las medidas de seguridad vial y circulación mediante la enseñanza en centros educativos en coordinación con la DGT, implantar un registro obligatorio nacional de vehículos de movilidad personal y de usuarios, y que Tráfico promueva estadísticas relacionadas con esos vehículos son otras propuestas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto