Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La compañía española MercadoIT apuesta por un nuevo modelo circular para aumentar la vida útil de los equipos electrónicos

Agencias
jueves, 1 de julio de 2021, 09:03 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La compañía valenciana MercadoIT ha apostado por la economía circular a través del reacondicionamiento de materiales y equipos electrónicos para conseguir una segunda vida para aquellos que habían quedado caducos para las empresas que los adquirieron porque han cambiado sus necesidades o por la obsolescencia programada del fabricante, pero que pueden ser totalmente validos para otras compañías.


“Nuestro objetivo es prolongar la vida útil de los dispositivos, componentes y equipos durante el mayor tiempo posible para minimizar el desperdicio electrónico”, explicó Jaume López, cofundador y director de desarrollo de negocio de MercadoIT.


En España, el aumento del teletrabajo y la necesidad de adquirir un gran volumen de equipos en el menor tiempo posible, ha llevado a las empresas a apostar cada vez más por este tipo de equipamientos que conllevan grandes beneficios para las firmas.


“Los equipos reacondicionados tienen ventajas económicas, puesto que su precio es menor, pero también medioambientales, ya que contribuyen a reducir la basura tecnológica”, señaló David Llusar, cofundador y director técnico de MercadoIT.


La firma, en la que ya confían más de 1.000 clientes, gestiona también de forma integral los sistemas TI de las empresas y el mantenimiento de sus productos más allá de la caducidad de sus software. En sus 10 años de vida ja puesto en circulación 30.000 dispositivos reacondicionados, según Llusar. Con ello, esta empresa tecnológica ha conseguido reducir hasta 150 toneladas de equipos electrónicos solo en los últimos dos años.


Las multinacionales están empezando a priorizar la calidad y la funcionalidad de estos productos, así como su menor coste y su contribución medioambiental. La filosofía del reacondicionado, ya consolidada en países como Reino Unido o Francia, se está abriendo paso también en España.


“En los próximos años prevemos un aumento exponencial de nuestro core de negocio. Los dos sectores entre los que transita el reacondicionamiento de equipos, el tecnológico y el de la sostenibilidad, están al alza. Además, todo apunta a que la legislación impulsara y fomentará este tipo de productos”, afirmó Jaume López.


Desde MercadoIT también se encargan de gestionar la renovación de la infraestructura IT de las compañías y de recomprar sus equipos. Un proceso que resultaba costoso para las empresas y que desde MercadoIT intentan simplificar al máximo al mismo tiempo que les ayudan a recuperar parte de la inversión inicial en este tipo de infraestructuras.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto