Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Círculo de la Sanidad pide al Gobierno medidas claras, realistas y consensuadas para “dar certidumbre a los ciudadanos en la nueva desescalada”

Agencias
jueves, 10 de junio de 2021, 17:21 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El Círculo de la Sanidad ha pedido al Gobierno que adopte medidas claras, realistas y consensuadas con todas las comunidades autónomas para “dar certidumbre a los ciudadanos en la nueva desescalada y evitar la confusión diaria de medidas a la que asistimos desde hace meses”.


Así lo ha afirmado este jueves el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, tras la celebración del último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que el Ejecutivo presentó un documento de medidas para la hostelería y el ocio nocturno más flexible, tras el desacuerdo de varias comunidades autónomas y la decisión de la Audiencia Nacional de aceptar el recurso de la Comunidad de Madrid y suspender de forma cautelar las restricciones establecidas.


Puente insistió en la necesidad de contar con una estrategia “común y sólida”, que cuente con el respaldo del Ejecutivo y de todas las comunidades autónomas y que ofrezca seguridad y garantías a los ciudadanos que, “sometidos a un goteo constante de cambios en la normativa, no saben con qué libertades y prohibiciones se encuentran cada semana”.


En este sentido, advirtió del peligro que esta situación puede generar, no solo en la evolución de las cifras de la pandemia, sino también en el plano económico en el momento previo a que comience la campaña de verano, en la que están puestas muchas esperanzas de reactivación de la economía.


“Ante un nuevo verano atípico, en el que el turismo internacional todavía no recupera niveles habituales y donde la principal apuesta son los viajes a nivel nacional, que las familias a la hora de planificar sus vacaciones no sepan las medidas que van a encontrar en las distintas regiones no da ninguna certidumbre y puede provocar cancelaciones y una floja campaña de verano, lo que supondría una pésima noticia también en el plan económico”, subrayó Puente.


Con todo, y ante lo que parecen los últimos meses de crisis de la pandemia, el Círculo de la Sanidad insta nuevamente al Gobierno a actuar de forma precisa, adoptando las medidas necesarias que aúnen seguridad sanitaria y recuperación económica y proporcionen certidumbre a la ciudadanía.


Por último, desde el Círculo de la Sanidad hacen un llamamiento a la ciudadanía a mantener “el sentido común y la precaución en los últimos coletazos de la pandemia”, para no retroceder en el camino avanzado y conseguir dejar atrás esta situación cuanto antes y “con el menor riesgo posible”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto