Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El TS fija que el recurso sobre el orden de salida del Descenso del Sella lo debe resolver la jurisdicción civil por no ser una competición oficial

Agencias
miércoles, 9 de junio de 2021, 15:50 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que declara que la impugnación sobre el orden de salida del Descenso del Sella corresponde resolverla a la jurisdicción civil al tratarse de una competición que no tiene carácter oficial y que, por tanto, no está sometida a la tutela de la Federación Española de Piragüismo ni del Consejo Estatal de Deportes.


La Sala considera que la jurisdicción contencioso-administrativa carece de competencia para pronunciarse sobre el recurso planteado por los piragüistas Beatriz Visitación Manchón y Manuel Bustos, excampeones del mundo, en el que reclamaban participar en la categoría masculina –K2 senior hombre- de la citada prueba deportiva, en lugar de en la categoría mixta, como fueron inscritos por la organización.


En su sentencia, declara “imprejuzgado” el fondo del asunto que deberá ventilarse ante la jurisdicción civil porque el Descenso del Sella está organizado por el Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (Codis) al tratarse de relaciones entre particulares. Además, otorga a los recurrentes un plazo de un mes para que ejerciten su pretensión ante el juzgado de primera instancia de Cangas de Onís (Asturias).


La Sala en su sentencia, ponencia de la magistrada Celsa Pico, explica que esta competición “no se encuentra, por tanto, integrada en ninguna competición oficial, por lo que debe calificarse como una actividad privada que, eso sí es notorio, ha alcanzado gran proyección internacional por las condiciones en que tiene lugar tal cual pone de manifiesto la Real Federación Española de Piragüismo”.


Añade que el mero hecho de que el Descenso del Sella se rija por las normas aprobadas por el Comité Organizador y por el Reglamento para las carreras de Maratón de la Federación Internacional de Piragüismo no la equipara a ‘prueba oficial internacional’, “única sobre las que el Consejo Superior de Deportes ejerce funciones públicas de carácter administrativo y, por ende, sometidas al control jurisdiccional del orden contencioso-administrativo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto