Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Celaá asegura que la Ebau es “única y no exacta” porque rige un real decreto del PP

Agencias
miércoles, 9 de junio de 2021, 10:37 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este miércoles que la prueba de Bachillerato para acceso a la universidad, la Ebau, es “única y no exacta” porque rige el real decreto aprobado por el Gobierno del PP en 2016 para regular su funcionamiento y que “el año que viene” la selectividad se realizará siguiendo las directrices de su reforma educativa, la Lomloe.


Así se pronunció en el pleno del Congreso en respuesta a la pregunta del diputado de Vox Joaquín Robles sobre “por qué permite el Gobierno la quiebra de la igualdad de los españoles en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad”.


Robles reprochó que el Ejecutivo “no puede ampararse en la excepcionalidad" por la pandemia para convertir “en ciudadanos de segunda” aquellos preuniversitarios que tienen que aprobar todas las materias para presentarse a selectividad, cuando “en nueve comunidades pueden ir con una o dos asignaturas suspensas”.


En opinión del diputado, a pesar de que existe un distrito universitario único “se vulnera el artículo 14 de la Constitución” porque no todos los estudiantes compiten en igualdad de condiciones, ya la dureza de la prueba, desde su perspectiva, depende de la comunidad de origen del alumno.


“Es lo contrario al principio de equidad que estas pruebas estén determinadas por las comunidades autónomas y sean de distinto nivel de dificultad”, dijo. “En algunas autonomías el examen es ridículo”, añadió, lo que considera una “falta absoluta de justicia”.


La ministra defendió: “El Gobierno no permite tal cosa”. “El tratamiento para preservar la igualdad de oportunidades es adaptarse a las condiciones excepcionales del momento de la pandemia”, argumentó.


En este contexto, pidió al diputado que asuma “las consecuencias de lo que es un estado autonómico”, un modelo que calificó de “complejo” en el que las regiones tienen competencias curriculares.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto