Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ceafa apoya la aprobación en Estados Unidos de un nuevo fármaco para el alzhéimer

Agencias
martes, 8 de junio de 2021, 17:07 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) recibió con alegría la aprobación en Estados Unidos de un nuevo fármaco para esta enfermedad, "lo que supone una esperanza para los más de cinco millones de personas afectadas en España".


Según informó este martes Ceafa, la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) aprobó el uso de Aducanumab, de Biogen, un nuevo medicamento para el tratamiento del alzheimer y el primero en abordar de forma directa la raíz “fundamental” de esta patología.


Se trata también de la única terapia farmacológica a la que da luz verde desde 2003, aunque actualmente hay otros 130 fármacos probándose en ensayos clínicos para tratar esta enfermedad neurodegenerativa.


En este sentido, la presidenta de Ceafa, Cheles Cantabrana, aseguró que “después de 20 años de investigaciones fallidas abre, al parecer, una vía de tratamiento eficaz contra una plaga moderna que sólo en España afecta a 5 millones de personas entre pacientes y familiares cuidadores”.


A esto añadió que “lo que se ha demostrado en la pandemia de la Covid-19 es que cuando hay inversión decidida en investigación, se consiguen logros. Que un potente laboratorio abra una vía prometedora en la lucha mundial contra el alzheimer es una magnífica noticia. Consideramos, además, que los beneficios que puede reportar esta terapia son mayores que los riesgos, y nos parece esperanzador que se haya aceptado”.


En su opinión, “habrá que esperar a ver cómo evoluciona el tratamiento en las personas a las que se les administre, y hay que tener en cuenta que todavía no ha sido aprobado en Europa por la EMA y la Aemps, las dos agencias que deben dar su consentimiento, pero la verdad es que supone una buena inyección de esperanza para las personas con enfermedades neurodegenerativas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto