Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un proyecto de Ayuda en Acción y el CAF impulsa la transformación digital en 13 colegios españoles

Agencias
martes, 8 de junio de 2021, 16:22 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El proyecto ‘Escuelas digitales resilientes’ de Ayuda en Acción y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) acompaña a 800 estudiantes de 13 colegios e institutos públicos de cuatro comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Extremadura y Baleares) en su proceso de transformación digital.


Según subrayaron sus impulsores este martes en una nota, el proyecto se desarrolla desde el pasado enero, y gracias a él estudiantes de 5º y 6º de primaria utilizan ordenadores como una herramienta educativa más en el aula y docentes y los centros participantes han recibido formación en el mantenimiento de equipos y uso de plataformas educativas, y acompañamiento para la elaboración de sus propios planes de digitalización.


Ambas instituciones han organizado una jornada de intercambio de experiencias para poner de relieve los aprendizajes y resultados obtenidos durante este primer semestre. Desde enero, han dotado a cerca de 800 estudiantes de equipos Chromebook para uso individual, lo que ha servido para asegurar su acceso a una educación 100% digital.


El proyecto ha proporcionado formación a 144 docentes que han desarrollado sus conocimientos y competencias digitales, ha formado y acompañado a los responsables TIC de los centros educativos y ha apoyado a los centros en la construcción y desarrollo de su propio plan de digitalización y de un modelo de sostenibilidad.


Las organizaciones ya trabajan en un modelo que pueda replicarse en América Latina, donde los escolares han resultado especialmente perjudicados por la brecha digital, agravada por la pandemia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto