Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT asegura que la subida del SMI es “irrenunciable” y exige al Banco de España “centrarse en sus funciones”

Agencias
martes, 8 de junio de 2021, 15:20 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Unión General de Trabajadores (UGT) ha exigido este martes al Banco de España que “se centre en sus funciones” después de que el organismo publicara un informe en el que calcula que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada en 2019 supuso una pérdida de empleo neta de entre el 6% y el 11% de los trabajadores que cobraban el mínimo salarial previsto por la ley, y advirtió de que su progresivo aumento es “irrenunciable” para el sindicato.


En un comunicado, UGT tildó el último informe del Banco de España como una “nueva injerencia de la entidad en cuestiones que no forman parte directa de su cometido y que están siendo debatidas” en el seno del Parlamento, y subrayó que las cifras del organismo dan lugar a “confusión” en el debate público.


Por otro lado, el sindicato afirmó que todos los países del entorno de España han subido este indicador, y aseguró que se ha “evidenciado” que aumentar el SMI “tiene efectos positivos muy apreciables” sobre la economía. En este sentido, UGT considera que el SMI es un elemento “de avance”, “clave para acotar la desigualdad por abajo y para permitir el acceso a unos estándares de bienestar”.


“El regulador bancario irrumpe cuando la comisión asesora sobre el salario mínimo está ultimando su informe para impartir ideología neoliberal, y cuando el Ministerio de Trabajo se muestra partidario, como exigimos en las organizaciones sindicales, a subir el SMI”, prosigue el comunicado de la organización.


En esta línea, UGT insistió en que la subida del Salario Mínimo hasta el 60% de la retribución media en España es “irrenunciable”, y recordó que es un compromiso que el Gobierno alcanzó con los agentes sociales y que está establecido en la Carta Social Europea.


“El año 2021 no puede ser una excepción, un paréntesis que nos aleje de este objetivo, sino que debemos seguir avanzando en la mejora de los salarios más modestos”, concluyó el escrito de UGT.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto