Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CaixaBank constata que las “vacunas dan cuerda al consumo” y la actividad con tarjetas sube un 6% interanual

Agencias
domingo, 6 de junio de 2021, 11:38 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El servicio de estudios de CaixaBank constata que las “vacunas dan cuerda al consumo”, como lo atestigua que se haya producido un aumento interanual del 6% en la actividad con tarjetas bancarias españolas, frente al solo 1% registrado en el mes de abril.


Sus expertos certifican una mejora tanto en el gasto en tienda física como digital e, incluso, en las tarjetas pertenecientes a titulares extranjeros, a pesar de las restricciones al turismo internacional. En concreto, el consumo presencial o el gasto pagado en tienda con el dinero de plástico se anotó una subida del 12% interanual, que multiplica en varias veces el 3% registrado el mes previo.


En las compras no presenciales o realizadas a través del e-commerce, CaixaBank Research contabilizó una subida del 17% frente a un mes de mayo en 2020 afectado por las restricciones del Covid y mayor también del 15% que había contabilizado en abril.


Frente a la aceleración de la actividad en las tarjetas de naciones con el avance de las vacunas y la retirada de restricciones, el pago con tarjetas de extranjeros aún registró una caída del 48% interanual en el conjunto del mes de mayo, pero que también mejora el retroceso del 64% contabilizado el mes previo. También cayeron en un 12% las retiradas de efectivo en cajeros, frente al retroceso del 10% anotado en abril.


“Los últimos datos de consumo referentes al promedio de mayo muestran un rebote respecto a los meses precedentes, coincidiendo con el fin del estado de alarma el pasado 9 de mayo y el consiguiente levantamiento de las restricciones”, refiere CaixaBank Research en un informe, destacando que el consumo registró en mayo “el segundo mejor dato desde el estallido de la pandemia” y por detrás del pasado agosto, cuando se retiraron también restricciones.


La relación con el avance de las vacunas y la retirada paulatina de restricciones es clara ya que observa que el gasto presencial con tarjeta se recuperó, sobre todo, en sectores de ocio, restauración y turismo, “espoleados por el exceso de ahorro acumulado durante dicho periodo”.


En cuanto al gasto con tarjeta extranjera, que también ha mostrado “signos de reactivación” durante el mes de mayo, confía que este “buen” comportamiento del consumo “se mantenga, aprovechando el viento de cola de la demanda embalsada y la recuperación del gasto extranjero con la apertura de fronteras para los principales países emisores de turistas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto