Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España tendrá un verano más caluroso de lo normal, según la Aemet

Agencias
domingo, 6 de junio de 2021, 10:24 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Este verano traerá temperaturas más altas de lo habitual en toda España salvo el noroeste peninsular, mientras que lo más probable es que haya lluvias normales para esa época del año en todos los rincones del país.


Ésta es la predicción estacional de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para los meses de junio, julio y agosto, a la que tuvo acceso Servimedia y que extrae datos de diversos modelos con los que trabaja este organismo, los cuales proporcionan información probabilística del tiempo para los próximos meses.


El verano meteorológico comprende el trimestre comprendido entre junio y agosto, a diferencia del verano astronómico, que comenzará a las 5.32 horas (horario peninsular) del próximo 21 de junio.


El verano astronómico transcurre entre el solsticio de verano y el equinoccio de otoño. Con el fin de realizar los estudios climatológicos, la Aemet define las estaciones meteorológicas mediante meses completos, de manera que el verano meteorológico comprende los meses de junio, julio y agosto.


La Aemet pronostica que durante el verano meteorológico hay una probabilidad del 50% al 60% de que las temperaturas superen los valores habituales en toda España excepto el noroeste peninsular, que tendrá los valores habituales de ese trimestre teniendo en cuenta como periodo de referencia el periodo entre 1981 y 2010.


En cuanto a las precipitaciones, Meteorología no aprecia diferencias significativas de lo que suele ser costumbre en la estación estival, puesto que los escenarios húmedo, normal y seco se reparten a partes iguales, un 33% de probabilidades.


HEMISFERIO NORTE


Por otro lado, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, prevé que las temperaturas del aire estén por encima de la media en el trimestre veraniego entre junio y agosto en gran parte del hemisferio norte.


Así figura en la última actualización del boletín ‘El Niño/La Niña’, que incluye una actualización global del tiempo que podría hacer en el trimestre meteorológico de junio a agosto (verano en el hemisferio norte e invierno en el hemisferio sur).


El boletín señala que "ha terminado" el episodio climático de La Niña en la temporada 2020-2021 y que las temperaturas del aire estarán por encima de la media en el trimestre veraniego entre junio y agosto en casi todo el hemisferio norte, sobre todo en el centro y oeste de América del Norte, el extremo norte de Asia, parte de Asia central, el extremo oriental de Asia, la Península Arábiga y el norte del Caribe.


La OMM también pronostica que el subcontinente marítimo -a lo largo de la costa sur de África occidental, que se extiende hacia África central y oriental y las partes orientales de América del Sur- tendrá temperaturas superiores a la media entre junio y agosto.


Las únicas excepciones notables a la tendencia más cálida que el promedio se encuentran en el noroeste de Europa, el sur de Asia, la parte norte de América del Sur y el sur del Caribe.


Por otra parte, los patrones de lluvia pronosticados por la OMM para el trimestre de junio a agosto reflejan el hecho de que no hay un evento de La Niña o El Niño. A lo largo del ecuador en la mayor parte del Pacífico, las probabilidades son más altas de lluvias casi normales.


Hay mayores posibilidades de precipitaciones por debajo de lo normal en el Caribe, muchas partes de América del Sur, al sur del ecuador, gran parte del norte del Mediterráneo, el sureste de Europa, partes del centro y el oeste de América del Norte, zonas de África central y la costa este de África.


Existe una probabilidad de moderada a alta de lluvias por encima de lo normal en el norte de América del Sur, justo al norte del ecuador, y en las regiones del norte del subcontinente indio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto