Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ribera propone aprovechar el “chorro de energía” de los jóvenes para mejorar la sociedad

Agencias
viernes, 4 de junio de 2021, 14:26 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, propuso este viernes aprovechar el “chorro de energía y talento” de adolescentes y jóvenes para incorporarlo como forma de mejora de la sociedad.


Lo dijo en el evento 'Jóvenes y territorio: talento y emprendimiento en la década del desarrollo sostenible' promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.


Dicho encuentro se mantuvo con el objetivo de explorar y compartir diferentes acciones tendentes a promover el emprendimiento, la conexión y la participación de los jóvenes en el territorio. En él, estaba prevista la participación de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, quien no pudo asistir por razones personales, según señaló la ministra Ribera.


Durante su turno de palabra, Ribera hizo hincapié en los problemas que existen actualmente en el ámbito juvenil, entre ellos, la brecha territorial y la generacional que dificultan la calidad de vida de los jóvenes en España.


En este sentido, señaló que, aunque las nuevas generaciones están formadas y considera la educación como el elemento “más revolucionario al que prestar atención”, reconoció que los datos del desempleo presentados mediante un vídeo por la plataforma ‘Talento para el Futuro’ son “terroríficos”, pues revelan que uno de cada dos parados debido a la pandemia generada por la Covid-19 es menor de 34 años.


Este hecho, según Ribera, “casa mal con lo que ya de por sí es un gran error económico”: “cómo se puede destinar tantos recursos a financiar sistemas educativos que no generan la satisfacción intelectual y laboral al terminar la formación reglada”, se preguntó. También destacó la dificultad de los jóvenes para emanciparse e incorporarse a la vida adulta.


Finalmente, la ministra animó a identificar mecanismos que ayuden a romper las brechas y aportar soluciones. Además, sostuvo que para ello se requiere una mirada transversal. Para ello, invitó a los participantes del evento a poner de manifiesto cómo piensan los jóvenes y cómo imaginan el contexto de oportunidades.


En la mesa redonda estuvieron presentes la presidenta del Consejo de la Juventud, Elena Ruiz; la directora general del Instituto de la Juventud (Injuve), María Teresa Pérez; un representante de Talento para el Futuro, Enrique Collada, y el fundador de Rooral (Fundación Ashoka), Juan Barbed.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto