Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CECU cree que la nueva factura convierte a los usuarios en consumidores vulnerables “de facto” por falta de información

Agencias
martes, 1 de junio de 2021, 15:25 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) criticó este martes que no se haya realizado una campaña de información “masiva” en torno a la nueva factura eléctrica, en vigor desde este martes, circunstancia que, a su juicio, convierte a los usuarios en consumidores vulnerables “de facto”.


Así lo denunció en un comunicado en el que alertó de los “peligros” que supone el cambio de factura de la luz, que establece el coste de la tarifa a aplicar en función de los tramos horarios, y aseguró que “gran parte” de los consumidores se verán “sorprendidos” ante dicho cambio y “descubrirán” los nuevos horarios y sus “consecuencias” cuando les lleguen sus facturas, hecho que, según su criterio, les convierte en consumidores vulnerables “de facto”.


En este sentido, urgió a los usuarios a indagar en las nuevas condiciones introducidas en la factura así como en la forma en que les afectan y les instó a “adaptarse” a ellas para “aprovechar al máximo las ventajas” que puede ofrecer este cambio, dado que, destacó, puede convertirse en “un arma de doble filo” que permita tanto abaratar como encarecer el recibo mensual.


A partir de ahora, el concepto de potencia contratada, el término fijo, que el usuario paga por tener acceso al suministro eléctrico, pasa de ser casi el 40% de lo que abona al 25%, una reducción “muy significativa” según CECU, que explicó que todos aquellos usuarios que no consuman en largos periodos de tiempo o que hagan un consumo muy pequeño “lo van a notar, y mucho”.


No obstante, insistió en que si el usuario implementa medidas de eficiencia energética y tiene en cuenta sus hábitos de consumo adaptándolos a los nuevos horarios propuestos y trasladándolos a horarios nocturnos, fines de semana y festivos nacionales, conseguirá una mayor reducción de sus facturas.


OFERTAS ENGAÑOSAS


Con todo, la confederación lamentó que, ante “el desconocimiento y la incertidumbre” sobre los precios que genera el nuevo sistema, los consumidores “pueden sentir mayor atracción” hacia ofertas del libre mercado que, a su entender, “pueden parecer más favorables, pero que no siempre lo son”.


Tras criticar que el “sugestivo” marketing utilizado en los nombres de algunas de estas ofertas “induce a pensar que pagaremos menos", o al menos nos garantizan pagar un “precio fijo”, puntualizó que los peajes de acceso y el mercado mayorista de la energía “son los mismos para todos”, por lo que puntualizó que, con respecto a los precios de la electricidad “no hay fórmulas mágicas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto