Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Martínez niega que existiera la 'operación Kitchen' ni que le entregaran información robada a Bárcenas

Agencias
martes, 1 de junio de 2021, 15:08 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez negó este martes en el Congreso de los Diputados que existiera “ningún operativo” policial denominado 'operación Kitchen' ni que recibiera documentación presuntamente sustraída al extesorero del PP Luis Bárcenas y al margen del control judicial.


Martínez hizo esta consideración al comparecer en la comisión de la Cámara Baja que investiga la llamada 'operación Kitchen', referida a la supuesta vigilancia paralela a Bárcenas, sobre la que también indaga el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón.


Al inicio de su comparecencia, el exsecretario de Estado leyó una declaración en la que recordó que figura como investigado en el sumario del 'caso Kitchen', por lo que hay asuntos sobre los que no podría responder.


En todo caso, sobre el objeto de la comisión parlamentaria, indicó que debía afirmar “sin ningún matiz” que negaba haber hecho una “utilización ilegal de efectivos, medios y recursos” de Interior para “favorecer intereses políticos del PP” o eliminar pruebas inculpatorias contra este partido.


“NI UN SOLO PAPEL”


A este respecto, durante la comparecencia y a preguntas de los diputados, negó la existencia de “ningún operativo” denominado 'operación Kitchen' ni que existan documentos que lo reflejen. “Jamás en la vida he tenido conocimiento directo, indirecto, ni he visto un solo papel, ni existe un solo papel en ninguno de las actuaciones del sumario en la que se hable de ninguna 'operación Kitchen'”, afirmó.


Asimismo, Martínez negó haber recibido un 'pendrive' con información sobre Bárcenas de manos del comisario Enrique García Castaño, exjefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía Nacional. Este agente se refirió a la entrega de este dispositivo durante su propia comparecencia en la comisión sobre el 'caso Kitchen'.


En este sentido, el exsecretario de Estado respondió con un “sí” al ser preguntado si entonces García Castaño mintió al decir que le entregó documentación supuestamente sustraída al extesorero del PP. “Jamás en mi vida he visto ningún 'pendrive' de Bárcenas”, afirmó.


Al mismo tiempo, Martínez se negó a comentar mensajes de teléfono suyos que constan en el sumario del 'caso Kitchen' y en los que se quejaba de haber sido abandonado por el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y por el expresidente Mariano Rajoy. No obstante, reconoció sentirse decepcionado con Fernández Díaz y que en 2019 abandonó la política con un “sentimiento bastante amargo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto