Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La posible caída de los retrovisores es desde hoy un defecto grave en las ITV

Agencias
martes, 1 de junio de 2021, 10:30 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Este martes, 1 de junio, entra en vigor la nueva revisión del Manual de Procedimiento de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) con varios cambios, entre ellos que el posible desprendimiento de los espejos retrovisores pasa a considerarse como un defecto grave.


Además, las estaciones de ITV pasan ya a considerar de defecto leve a grave que el ABS (antibloqueo de frenos) presente algún tipo de fallo cuando no es obligatorio llevar ese sistema, según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).


Los defectos graves generan un rechazo de la inspección e inhabilitan al vehículo para circular por las vías públicas excepto para su traslado al taller. Luego debe volver a la estación para someterse a una nueva inspección en un plazo no superior a dos meses.


Además, se establece la posibilidad de comprobar los datos del permiso de circulación por medio del Registro General de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT) en el caso de no se presente en la estación de ITV.


Según la AECA-ITV, más de dos millones y medio de vehículos circulan actualmente por las carreteras españolas sin la ITV al día y con el seguro caducado, de los cuales el 68% son coches.


El circular sin tener la ITV ni el seguro vigente es considerado una infracción grave o muy grave. No tener la inspección técnica al día puede conllevar una sanción económica de 200 o 500 euros, dependiendo del caso, mientras que no tener el seguro obligatorio vigente puede implicar una multa que varía desde los 601 euros a 3.005 euros, según el tiempo sin asegurar y la reiteración de la infracción.


OTRAS NOVEDADES


Por su parte, la nueva versión del manual de procedimiento se introducen también los cambios que ha traído consigo el Brexit. A partir de ahora, en el caso de los vehículos procedentes de Reino Unido que se quieran matricular en España desde el pasado 31 de diciembre se considerarán vehículos procedentes de terceros países (países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo). Por lo tanto, deberán cumplir todos los requisitos necesarios para la matriculación y realizar los trámites de importación necesarios.


Además, las homologaciones de vehículos otorgadas por el Reino Unido a partir de esa fecha no tendrán validez como homologación europea, con lo que se pierden todos los beneficios que ello supone desde el punto de vista de documentación y simplicidad de tramitación.


En el nuevo manual se mantienen las medidas de higiene y prevención en las estaciones de ITV para garantizar que sus instalaciones sean lugares seguros tanto para los usuarios como para quienes allí trabajan, con el fin de reducir al máximo el contacto entre el inspector y el usuario.


Uno de los principales cambios que se introdujeron el año pasado en las ITV como consecuencia de la Covid-19 y que se seguirá aplicando tiene relación con la prueba de emisión de gases. Para reducir las posibilidades de contagio, la lectura OBD ha quedado limitada a determinados vehículos, ya que realizar la lectura del diagnóstico a bordo de emisiones supone acceder al habitáculo del vehículo por parte del inspector. Esta limitación no existe para los vehículos industriales de más de 3.500 kilos y autobuses. De acuerdo a la normativa, el inspector se introduce en el vehículo con los EPI recomendados para conectar el puerto.


En cualquier caso, la prueba de emisiones se realiza o por medio de una sonda que se coloca en el tubo de escape para medir los gases que se emiten o conectándose a las centralitas del vehículo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto