Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida asegura que para conceder indultos a los condenados del ‘procés’ debe primar el arrepentimiento

Agencias
viernes, 28 de mayo de 2021, 11:15 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este viernes que el arrepentimiento de los condenados del ‘procés’ tiene que formar parte del “núcleo esencial” de los indultos que el Gobierno de Pedro Sánchez está planteando para los políticos independentistas catalanes.


Así lo indicó Almeida en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, en la que destacó que el arrepentimiento tiene que ser tanto proyectado hacia los hechos que ocurrieron en el pasado como hacia el futuro, es decir, no tener la intención de volver a hacerlo.


Ninguna de estas condiciones, aseveró, se dan en los condenados del ‘procés’ para poder conceder el indulto, pues no están arrepentidos y se muestran “orgullosos” de lo que hicieron e incluso “ya han dicho claramente que lo volverán a hacer”.


Asimismo, en relación con las movilizaciones que han planteado partidos como Vox, Almeida abogó por movilizarse desde el punto de vista de dejar clara cuál es su opinión, al tiempo que dijo que cree que a quien le debería corresponder liderar las principales movilizaciones sobre los indultos “es la sociedad y no tanto a los partidos políticos”.


En este sentido, dijo que debe ser la sociedad quien utilice estas movilizaciones para decirle al Gobierno lo que piensa, ya que los partidos políticos, a parte de la calle, tienen un “ámbito natural de actuación” que son las instituciones. Además, en el caso de que se hagan los indultos, seguir la estrategia jurídica adecuada para poder impugnarlo.


MOCIONES


Así lo indicó Almeida en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, donde señaló que con las mociones que el PP tiene pensado presentar en todos los ayuntamientos sobre este tema, lo que quieren es poder mostrar su opinión como institución respecto de lo que el Gobierno y su presidente, Pedro Sánchez, pretenden hacer “indultando a estos delincuentes”.


Al respecto, afirmó que cree que el PSOE en el Ayuntamiento de esta ciudad no va a “diferir” de la posición oficial y seguirá con la “doctrina emanada en Moncloa” sobre los posibles indultos a los condenados por el ‘procés’.


Además, respecto a las palabras del Gobierno en las que hablan de que es hora de “reconducir la relación” con Cataluña y apostar por la concordia, Almeida preguntó si esta se puede hacer “con los que dicen que lo volverán a hacer, si se puede dialogar para recomponer la convivencia en Cataluña con aquellos cuyo propósito declarado volver a fracturar la convivencia”.


“Si la premisa es ir a la concordia, la concordia debería partir de los dos lados, no únicamente del Gobierno de la nación que, su única concordia es buscar permanecer en Moncloa”, matizó Almeida.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto