Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso inaugura el Parque de Bomberos en Alcobendas

Agencias
viernes, 28 de mayo de 2021, 12:34 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este viernes el Parque de Bomberos de Alcobendas, con una inversión de 3,9 millones de euros.


Tras afirmar que para el Ejecutivo regional “el bienestar de los madrileños es fundamental, como lo son las obras que perduran más allá de los propios gobiernos”, comentó que esta construcción “era una deuda histórica que se tenía con Alcobendas”.


Dijo que este parque cuenta con unas infraestructuras de nueva generación y una torre de maniobras puntera y señaló que se trata de uno de los parques de bomberos más modernos y amplios de la región, y actualmente atiende a 13 municipios donde residen cerca de 340.000 personas.


Explicó que el Parque de Bomberos de Alcobendas cuenta con más de 70 efectivos, y realiza una media de 140.000 intervenciones al año, el 9% de todas las que se desarrollan a nivel regional, solo por detrás de Alcalá de Henares, atendiendo además a infraestructuras estratégicas como el Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.


Las localidades que se verán beneficiadas de esta nueva infraestructura son: Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Cobeña, El Molar, Algete, San Agustín de Guadalix, Alalpardo-Valdeolmos, Fuente el Saz, Valdetorres, Talamanca, Valdepiélagos y Paracuellos de Jarama.


El nuevo parque se ha construido en las parcelas municipales del sector El Juncal de Alcobendas.


El edificio ocupa 2.436 metros cuadrados entre la parte de residencia y la superficie útil de trabajo. La residencia –de 1.308 cuadrados- consta de dos plantas y casetón en cubierta, y alberga diferentes cuartos e instalaciones: un gimnasio, una cocina, zona de descanso, seis dormitorios –uno de ellos femenino-, aulas, despachos, aseos y vestuarios. Todas las estancias tienen luz natural, ventanas con sistema oscilante y puertas cortavientos.


UNA TORRE DE MANIOBRAS PIONERA


La torre de maniobras de cuatro plantas está situada en la parte posterior de la parcela, se comunica con la explanada y desde ella se accede al laberinto de túneles y pozos exteriores. En esta infraestructura los bomberos pueden realizar ejercicios prácticos y simulacros de actuación.


Asimismo, la nave de vehículos consta de seis corredores, uno de ellos destinado a cuarto de uniformes, taller y escalera de acceso a planta.


El Parque de Bomberos de Alcobendas tiene actualmente una dotación de nueve vehículos, entre los que se encuentra un remolque de carga de aire y una autoescala automática cuyo funcionamiento ha podido comprobar <i>in situ </i>la presidenta en funciones, que ha estado acompañada del consejero de Justicia, Interior y Víctimas en funciones, Enrique López.


Esta nueva instalación se enmarca dentro del proyecto del Gobierno regional a la hora de potenciar el crecimiento de los parques de Bomberos en la Comunidad de Madrid, que pasaría de los 20 que hay actualmente a 27. El objetivo es atender las emergencias del 90% de la población en menos de diez minutos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto