Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento multiplica por seis el programa ‘Cuidar a quienes cuidan’ para las familias cuidadoras

Agencias
jueves, 27 de mayo de 2021, 17:29 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el nuevo contrato del programa ‘Cuidar a quienes cuidan’ con un aumento del 474% en el presupuesto, seis veces más respecto al anterior contrato.


El programa, según indica el Ayuntamiento, está dirigido a aliviar la carga psicológica y emocional de familias cuidadoras de personas en situación de dependencia. Contará por primera vez con 12.000 visitas a domicilio, con mayor oferta de talleres grupales de apoyo y seguimiento telefónico de las familias.


El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, destacó en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno, que han convertido este programa en uno “más completo y más individualizado por su enorme repercusión en el bienestar psicológico y emocional de las familias”.


Según una evaluación del programa elaborada por la Dirección General de Innovación y Estrategia Social, el 63,4% de los cuidadores con sobrecargas más severas vieron aliviada su situación tras pasar por el programa.


Este nuevo contrato introduce como novedades 12.000 visitas a domicilio para valorar situaciones de dificultad o de vulnerabilidades no detectadas previamente, así como 4.000 llamadas de seguimiento e intervención a las familias. Además, ofrecerá un mayor número de talleres, pasando de 1.008 a 1.512 y nuevos tipos de actividades.


El programa, desarrollado fundamentalmente en los centros de servicios sociales de Madrid, comenzará a andar el 1 de octubre con un presupuesto base de 821.000 euros, seis veces más que el iniciado en 2017, dotado de 143.000 euros. El equipo tendrá un carácter multidisciplinar, formado por psicólogos, educadores sociales, terapeutas ocupaciones, abogados y trabajadores sociales.


PRODUCTOS DE APOYO


Además, la Junta de Gobierno aprobó el nuevo contrato para la gestión de camas articuladas, grúas y colchones antiescaras dirigidos a personas mayores de 65 años en situación de dependencia y a sus familias.


El servicio, que comprende la instalación, mantenimiento, reparación y sustitución de estos productos, cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros para la gestión de 600 camas articuladas, 200 grúas y 200 colchones antiescaras, lo que supone un aumento de 76, 46 y 70 unidades respectivamente.


Este contracto, dirigido a conseguir la permanencia de las personas mayores en su hogar el mayor tiempo posible y en las mejores condiciones, mejorando así su calidad de vida y la de sus cuidadores, entrará en vigor el 1 de octubre con la finalidad de reducir los plazos de instalación y reparación en casos de urgencia y mayor seguimiento de las personas usuarias.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto