Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Laya defiende que la acogida del líder del Polisario “no tiene connotaciones políticas” y el PP acusa al Gobierno de “errores de principiante”

Agencias
miércoles, 26 de mayo de 2021, 12:13 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, defendió este miércoles en el Congreso de los Diputados que la crisis con Marruecos ha surgido de un acto que no tiene connotaciones políticas, “que ni buscamos ni queremos alimentar”.


Arancha González Laya respondió a una interpelación urgente defendida por la diputada del PP, Valentina Martínez Ferro, que acusó al Ejecutivo de ejercer “una diplomacia débil, que no es fiable” y sostuvo que “nuestra política exterior atraviesa unos de los peores momentos de su historia”


Con relación a la crisis con Marruecos tras el asalto masivo en Ceuta, la diputada popular señaló que es “el resultado de una combinación de pasividad y errores de principiante”. Para Martínez Ferro, el Gobierno cometió “desaires previos” a Rabat que desembocaron en la actual situación.


En concreto, señaló que el Ejecutivo rompió la tradición de que el primer viaje oficial del presidente del Gobierno fuera a Rabat, que parte del Gobierno se manifestara a favor de un referéndum de autodeterminación en el Sahara y, sobre todo, “introducir en España al líder del Polisario, registrarlo en un hospital con identidad falsa y todo ello sin avisar previamente a Marruecos, como sí hicieron en seis ocasiones anteriores en las que Brahim Gali entró en España”.


En su réplica, la ministra señaló que el Gobierno ha aumentado el perfil internacional de España, y “defendido con vigor nuestros intereses y valores”. González Laya esgrimió una “política de resultados, no de golpes en el pecho. Una política europeísta, multilateral, con atención a América Latina, África y la vecindad sur”, apostilló.


Con respecto a la tensión actual con Rabat, la jefa de la diplomacia subrayó que “en las relaciones con marruecos hemos venido aplicando con mucho éxito un enfoque de dialogo y cooperación”. Y defendió de nuevo que la acogida del líder del Polisario fue un gesto humanitario, “sin connotaciones políticas”, y recalcó que las llegadas a Ceuta del 17 de mayo “no pueden dejar a nadie indiferente”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto