Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno confía en un acuerdo para prorrogar los ERTE, que se aprobará en un Consejo extraordinario “antes del próximo viernes”

Agencias
martes, 25 de mayo de 2021, 16:11 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, vaticinó este martes que “habrá acuerdo” entre el Gobierno y los agentes sociales para prorrogar nuevamente los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y explicó que ese acuerdo se tendrá que aprobar en un Consejo de Ministros extraordinario en esta semana, “antes del próximo viernes”.


Así lo dijo Montero en la rueda de prensa posterior a la reunión ordinaria de los ministros, la última de este mes, en la que no se aprobó la prórroga de los ERTE ante el rechazo de CEOE a la última propuesta.


Montero fue preguntada sobre este punto y si el Ejecutivo está dispuesto a aprobarla, aunque no haya pacto con las partes. Respondió que no contempla “la posibilidad de que no haya acuerdo en el marco del diálogo social” y “habrá acuerdo, esto es lo que vaticino”.


La portavoz insistió en que “el Gobierno no tiene ninguna duda de que a lo largo de las próximas horas será posible alumbrar un nuevo acuerdo” y defendió la postura del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de “poner más el acento en la reactivación económica”, con mayores incentivos para la salida de los trabajadores del ERTE. Destacó que “ahora nos encontramos en una situación radicalmente distinta” en la que “hay ya una mayor apertura de la actividad económica”.


Montero recordó que ya son ocho los acuerdos alcanzados en el diálogo social, “así que creo que tenemos el entrenamiento, el conocimiento y la confianza mutua para poder conseguir este nuevo acuerdo”. Señaló que se aprobará en un Consejo de Ministros, que ya será extraordinario, “antes del próximo viernes”, cuando “empiezan a entrar en colisión algunas de las medidas” de decretos de ERTE anteriores.


Fuentes del Gobierno comentaron que ese Consejo podría, incluso, celebrarse este jueves, y a más tardar el viernes, y que el acuerdo está prácticamente cerrado, a falta de consensuar las exoneraciones de cotización, aunque las posiciones en este momento son de máximos. El Ejecutivo va con unidad en esta negociación, según indicaron.


La actual prórroga de los ERTE finaliza su vigencia el próximo lunes, 31 de mayo, y el planteamiento es extender los expedientes hasta el 30 de septiembre. Patronal y sindicatos comparten la postura de que no se incentive más con mayores exoneraciones de cotización a la Seguridad Social las salidas de los ERTE que las permanencias en los mismos, a diferencia del posicionamiento del Gobierno de dar más exoneraciones para las salidas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto