Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez se toma como un “reto de país” la despoblación y destina 10.000 millones para impulsar la España rural

Agencias
sábado, 22 de mayo de 2021, 14:44 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Gobierno presentó este sábado el plan ‘Pueblos con futuro: un plan para la cohesión y transformación del país’, que cuenta con 10.000 millones de euros de fondos europeos para el desarrollo de 130 medidas que impulsen la España rural.


Así se explicó durante el acto celebrado en el Palacio de la Moncloa, en el que el presidente, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, se refirieron a las “brechas” existentes entre lo rural y lo urbano.


Sánchez afirmó que “el reto demográfico, siempre lo he entendido así, es un reto democrático”, porque se trata “de ofrecer y posibilitar igualdad de oportunidades, equidad y cohesión. Y, como todas las grandes luchas que tenemos por delante, es un reto democrático y de país”.


Por lo tanto, “no podemos enfrentarnos a esta lucha desde soluciones individuales” y animó a “aprovechar” la oportunidad que brindan los fondos europeos de los que el 10% se destinará para este fin. “La mayor cantidad de recursos de la historia para poner en valor nuestro campo y lo rural”, enfatizó.


“Nunca un Gobierno de España apostó tanto por la cohesión social y por nuestros pueblos, de hecho, forma parte de uno de los ejes horizontales que va a explicar cualquier proyecto del plan”.


“SIN DESCANSO”


Con estas medidas se busca revertir, porque si no va a más, “la realidad” de que “España está perdiendo población en los municipios rurales desde el año 1997”.


Sánchez, que desde que cuando accedió al Gobierno puso en marcha un Alto Comisionado sobre el Reto Demográfico que luego transformó en la segunda legislatura en el apellido y una Secretaría de Estado del Ministerio de Transición. Afirmó que trabajará “sin descanso por cohesionar nuestros territorios y por ofrecerles las mismas oportunidades económicas· "Nuestros pueblos y nuestras aldeas deben ser pueblos compartidos y deben ser, sobre todo, territorios de esperanza”, apuntó.


El plan presentado ya fue dado a conocer por la titular de Transición Ecológica en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del 16 de marzo.


Según Ribera, la iniciativa busca “impulsar la prosperidad compartida en el avance” de esa parte del territorio que “se olvidó” en la modernización de las últimas década. Hay que “eliminar esa gran distancia que durante mucho tiempo se ha extendido”.


La vicepresidenta aseguró que “el cambio ha empezado y sabemos que vamos en la dirección correcta” y este plan supone una "gran caja de herramientas, recursos e instrumentos" para que los "pequeños municipios puedan desplegar todas sus estrategias, sobre la base respetuosa de lo que son y quieren ser".


IGUALDAD DE OPORTUNIDADES


Según el vídeo del plan, el objetivo de este proyecto es reivindicar los territorios que son “entornos dinámicos y con futuro, para vertebrarlos y mitigar las actuales “brechas” entre zonas rurales y urbanas.


“Es la hora de la España rural” y para ello el Ejecutivo ha lanzado un plan de 130 medidas, que supone un proyecto con más de 10.000 millones para garantizar la igualdad de oportunidades, bajo la premisa de “garantizar la igualdad de oportunidades”, porque “los pueblos pueden liderar la transición ecológica”.


Aboga el Ejecutivo por “repensar el territorio” mediante la “plena digitalización e impulso del teletrabajo” para mantener un “diálogo de igual a igual entre lo rural y lo urbano”, afirma el vídeo proyectado ante Sánchez.


El acto, que se inició con la intervención de la vicepresidenta cuarta, contó con la participación de alcaldesas y emprendedoras rurales (en su gran mayoría mujeres) que reclamaban más acciones para la “mal llamada España vaciada” que garanticen la igualdad de oportunidades con el entorno urbano. Se escucharon mensajes claros reclamando acciones al Ejecutivo, como para impulsar la maternidad y la conciliación en lugar de pensar en inmigrantes que 'salven' las pensiones. “No habrá agenda 2030 ni España 2050" si en 2021 no hay placas solares en los tejados ni wifi para los niños.


La presentación a alcaldes del plan contó con la participación, presencial o vía conexión, de entre otros, la alcaldesa de Ledesma; la escritora Ana Iris Simon, autora de la novela ‘Feria’; la emprendedora rural asturiana Ana María Acevedo y un agricultor de Castilla la Mancha, Rodrigo Carrillo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto