Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La facturación de los servicios de mercado rompe la racha de un año a la baja y se dispara un 20,8% en marzo

Agencias
viernes, 21 de mayo de 2021, 09:33 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado se disparó un 20,8% durante el pasado mes de marzo en comparación con idéntico mes de 2020, lo que supone romper la racha a la baja iniciada en marzo del pasado año con las restricciones por el Covid y que un mes antes aún seguía retrocediendo a ritmos del 12,1%.


Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el crecimiento fue del 18,4% interanual corregido de efectos estacionales y de calendario respecto al mismo mes de 2020. Supone a su vez una tasa superior en 29 puntos a la caída del 10,6% que acusaba en el mes previo de febrero.


La cifra interanual contrasta, en cualquier caso, con un mes de marzo donde se paralizaron muchas actividades por la declaración del estado de alarma para detener la propagación de la pandemia.


Por sectores y volviendo a la comparación interanual, Comercio subió un 25,6% una vez eliminados los efectos estacionales y de calendario, y la rúbrica Otros Servicios avanzó un 8%.


Siete de los ocho sectores incluídos dentro de la rúbrica otros servicios presentaron tasas anuales positivas. Destacaron Venta y reparación de vehículos y motocicletas aumentó un 77,4% interanual; y Comercio al por mayor e intermediarios del comercio el 21,5%. El único sector con retrocesos fue el de Actividades administrativas y servicios auxiliares (−5,4%).


La cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado aumentó respecto a marzo de 2020 en todas las comunidades autónomas. Los avances más significativos los registraron Castilla La Mancha (+31,8%), Castilla y León (+30,9%) y Galicia (+30,8%), mientras que las Islas Baleares (+0,3%) y Canarias (+1,3%) contabilizaron los repuntes más discretos.


Por otro lado, empleo en el Sector Servicios de Mercado experimentó una caída del 2,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de una tasa 2,1 puntos superior a la registrada en febrero. La ocupación baja un 1,6% en el Comercio y un 3,6% en Otros servicios.


Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales negativas en el empleo respecto a marzo de 2020, siendo las más acusadas las de las Islas Baleares (−12,3%) y Canarias (−8,6%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto