Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CSIC agradece a Fundación Mapfre la donación de 5 millones para ayudar a luchar contra el Covid-19

Agencias
jueves, 20 de mayo de 2021, 17:18 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha entregado este jueves a la Fundación Mapfre una placa de agradecimiento por la donación de 5 millones de euros al inicio de la pandemia con los que ha contribuir a apoyar el desarrollo de vacunas y de mascarillas FFP2 biodegradables.


La entrega de la placa la ha realizado la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, al vicepresidente de Fundación Mapfre, Ignacio Baeza, quien avanzó que la institución ha “establecido otro presupuesto de 10 millones de euros para seguir combatiendo la pandemia allí donde más personas nos necesitan”.


La presidenta del CSIC agradeció a la Fundación que su donación “ha permitido impulsar la investigación pública y acelerar el trabajo desarrollado en la Plataforma Salud Global enfocado a buscar soluciones a corto y medio plazo para la pandemia del coronavirus”.


Dicha plataforma Salud Global/Orientada a Covid es una iniciativa en la que participan más de 300 grupos de investigación del CSIC y otras instituciones en más de 100 proyectos de investigación.


Entre los apoyados por la Fundación y en materia de vacunas, figura el desarrollo de tres prototipos como la denominado CSIC-Biofabri, liderado por los investigadores Mariano Esteban y Juan García Arriaza (CNB-CSIC), que ha concluido recientemente la fase preclínica con resultados muy buenos y espera comenzar los ensayos clínicos en cuanto logre la autorización de la Agencia Española del Medicamento.


En los otros dos casos refirió que se avanza satisfactoriamente en la fase preclínica. Son los proyectos del equipo de Luis Enjuanes e Isabel Sola (CNB-CSIC) y del grupo de Vicente Larraga (CIB-CSIC)


Además, destacó que se ha llevado a cabo el desarrollo de mascarillas FFP2 basadas en nanofibras que ha permitido llevar a mercado una solución biodegradable, y que más recientemente ha integrado virucida para eliminar el riesgo de contaminación desde la propia mascarilla.


Además, el CSIC ha contribuido al desarrollo de un kit de diagnóstico serológico muy preciso, que ha llevado al mercado la empresa Inmunostep y que está permitiendo mejorar los análisis clínicos de determinación del estado de evolución de la enfermedad. También se ha puesto en marcha una plataforma de desarrollo de antivirales, que actualmente está valorando a cinco candidatos para comenzar la fase de ensayos clínicos, entre otros proyectos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto