Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El TSJM eleva suplicatorio a la Asamblea de Madrid para continuar investigando a Rocío Monasterio por falsedad documental

Agencias
miércoles, 19 de mayo de 2021, 21:53 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha elevado suplicatorio a la Asamblea de Madrid para determinar su competencia en relación con la querella de la Fiscalía de Madrid contra la líder de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, por la presunta comisión de un delito de falsedad documental al usar un visado manipulado del Colegio de Aparejadores.


Monasterio es miembro de la Diputación Permanente de la Asamblea regional y será la Cámara quien deberá pronunciarse sobre su aforamiento. En cualquier caso, el trámite deberá repetirse una vez se constituya el nuevo Parlamento madrileño tras las elecciones del 4 de mayo y la dirigente de Vox adquiera de nuevo la condición de parlamentaria.


Una vez confirmado su aforamiento, la causa pasará a ser dilucidada por la Sala de lo Civil y Penal del TSJM. La Fiscalía presentó una querella por un supuesto delito de falsedad documental desvelado a raíz de las denuncias presentadas en su contra por falsedad documental y estafa.


En concreto hay dos denuncias, una presentada por Mas Madrid y otra por el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. La formación liderada por Mónica García le atribuye a Monasterio la falsificación de un visado del Colegio de Aparejadores en los planos de reforma de unos apartamentos de lujo en 2005, cuando ella todavía no tenía el título de arquitecta.


Una de esas construcciones era un loft propiedad del presentador de televisión Arturo Valls, y este sería el único de los delitos que todavía no estaría prescrito.


Según la investigación, Monasterio habría usado ese sello modificado hasta 2016. Aunque el proyecto de reforma databa de 2005, la líder de Vox solicitó licencias en los años 2011 y 2016 para proyectos que nada tenían que ver con el primero sirviéndose de ese mismo sello, por lo que el delito de falsedad documental, penado con hasta tres años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargo público, no estaría aún prescrito.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto