Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Plataforma de Infancia previene contra la tentación de realizar “devoluciones en caliente” en Ceuta

Agencias
miércoles, 19 de mayo de 2021, 16:56 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Plataforma de Infancia recalcó este miércoles que la “situación excepcional” que se vive en Ceuta no puede ser utilizada como excusa por el Gobierno para proceder a la realización de “devoluciones en caliente, contrarias el derecho internacional”, ni para la separación de niños de sus familias.


Este colectivo emitió un comunicado en el que advirtió de que la “entrada excepcional” de alrededor de 8.000 personas en la ciudad autónoma “no debe suponer un menoscabo de los derechos de los niños y las niñas”.


Por ello, recordó que el derecho internacional y el ordenamiento jurídico español establecen la adecuada identificación de los menores, especialmente de aquellos que viajan solos. También conminó a llevar a cabo una “valoración adecuada de cada caso y valorar la mejor medida en función del interés superior de cada niño o niña”.


Por esa razón, subrayó la importancia de plantearse una posible reagrupación familiar siempre que sea acorde al interés del menos, una vez que se les haya escuchado, y siempre que se localice a su familia.


Desde la constatación de que la mayoría de los niños llegados a Ceuta se encuentran en “situación de desamparo”, la Plataforma de Infancia instó a adoptar una “medida de protección” y su traslado a un centro adecuado para su edad.


A su vez, aseveró que la “situación excepcional” que atraviesa la ciudad autónoma no puede utilizarse como coartada para llevar a cabo “devoluciones en caliente, contrarias al derecho internacional”, ni para la separación de niños de sus familias.


Esto le permitió rememorar que la legislación española y la jurisprudencia del Tribunal Supremo señalan que no se deben practicar pruebas de determinación de la edad a aquellos menores que porten documentación que acredite su edad ni a los menores indubitados.


Por último, ofreció su experiencia a las autoridades españolas con el objetivo de trabajar por el bienestar de los menores.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto